Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¡Muy efectivo! El té de esta planta decorativa alivia la tos, fiebre alta y las flemas

En México 9 de cada 10 personas han recurrido a las plantas medicinales para curar sus padecimientos, esta hierba decora y alivia la tos.

La bugambilia es una de las plantas que embellece los hogares y tiene muchas propiedades medicinales. Foto: Canva
La bugambilia es una de las plantas que embellece los hogares y tiene muchas propiedades medicinales. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

En México la medicina tradicional es una de las principales formas de atender los padecimientos y enfermedades, existen 4 mil 500 plantas medicinales y 9 de cada 10 mexicanos, al menos una vez en su vida, han curado sus males con una hierba, según la Secretaría de Salud del gobierno federal.

La tos, las flemas y la fiebre alta son de los padecimientos que más se alivian con alguna planta medicinal, pero hay una que no solo tiene propiedades curativas, sino que también decora los espacios, pero tiene propiedades que la hacen uno de los mejores remedios.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

¿Qué planta medicinal también es de ornato y cura la tos?

La bugambilia, es una pequeña flor blanca que tiene hojas muy coloridas, modificadas o brácteas de varios tonos, fucsia, magenta o roja; crece en racimos de una planta trepadora y es conocida, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, también como: 

  • Buganvilla
  • Napoleón
  • Veranera
  • Trinitaria
  • Santa Rita
  • Papelillo
  • Pokok bunga kertas
  • Bougenville

Este arbusto o árbol espinoso es nativo de Sudamérica, principalmente de Brasil y Perú, aunque actualmente se cultiva como planta ornamental en varias regiones subtropicales y tropicales del mundo, en México se produce especialmente en el centro y sur del país, donde el clima cálido y seco es ideal para su desarrollo.

Esta planta que tiene propiedades curativas para varios padecimientos, se adapta bien a una variedad de tipos de suelo y clima en México, aunque en la zona norte, donde las temperaturas suelen ser muy altas, se marchitan muy rápido, pero recuperan su belleza al caer la noche porque es altamente resistente a la sequía

¿Cuáles son los padecimientos que alivia la bugambilia?

Durante muchos años, las flores de la bugambilia se han utilizado en la medicina tradicional en México en infusión para tratar:

  • Tos seca
  • Tos con flema
  • Asma
  • Bronquitis
  • Gripa
  • Otras enfermedades respiratorias
  • Fiebre

Las flores de bugambilia fucsia, magenta y roja son las usan como antitusígeno, antipirético y expectorante, que se convierten en un aliado de los pulmones, les ayuda a tener un correcto funcionamiento y una oxigenación adecuada.

Cabe mencionar que otra especie de bugambilia, la B. glabra, tiene propiedades, pero no medicinales, sino como insecticida botánico.

¿Cómo se usa la flor de bugambilia en la medicina tradicional?

Las 4 mil 500 plantas medicinales documentadas por universidades y por dependencia gubernamentales como la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) se usan:

  • Machacadas para emplastos
  • Maceradas en alguna bebida espirituosa para tónicos,
  • En cocimiento para vaporizaciones
  • Preparadas en tés e infusiones

Se usan las raíces, cortezas, frutos, semillas, bulbos y cáscaras para la preparación de los remedios para aliviar, curar o mantener la salud física, emocional, mental o espiritual.

Para aliviar las enfermedades respiratorias, que incluyen la tos y el asma, se utiliza en té o infusiones;  aunque las hojas de la bugambilia causan estreñimiento,  sus raíces poseen propiedades laxantes, p ero también son antisépticas y aplicadas en la piel, ayudan a combatir el acné, las infecciones y la descamación, además de acelerar la cicatrización de las heridas si se aplican en infusión fría.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas