Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Nayarit: 3 playas secretas para disfrutar en las próximas vacaciones

Nayarit se encuentra en el corazón del Pacífico mexicano, con playas secretas o poco conocidas, como un ambiente exótico y de lujo.

Nayarit tiene playas con poca afluencia de visitantes, lo que hace que sean prácticamente zonas con una gran conservación. Foto: IG @alan.villaverde.photo
Nayarit tiene playas con poca afluencia de visitantes, lo que hace que sean prácticamente zonas con una gran conservación. Foto: IG @alan.villaverde.photo

Publicado el

Por: María de Jesús

SAN BLAS, Nayarit.- El estado de Nayarit es una mezcla de mar, sol y arena con sierra y montaña, que lo convierte en un lugar de ensueño para visitar, lleno de historia, cultura y delicias gastronómicas; pero tiene un encanto especial, cuenta con un litoral que ofrece playas que en pleno 2025 siguen siendo un secreto para muchos. 

El litoral, de más de 300 kilómetros de costa, incluye la Riviera Nayarita, una de las zonas turísticas que se han posicionado en la preferencia de visitantes nacionales y extranjeros que buscan disfrutar del Pacífico mexicano en esta región y aquí tres playas secretas que se deben conocer en las próximas vacaciones.

imagen-cuerpo

1. El ensueño de Isla Isabel

Llamada Galápagos mexicano, Isla Isabel es un paraíso natural, un área de refugio, alimentación, apareamiento y anidación de diferentes especies de aves residentes y migratorias.

En esta isla se reproducen nueve especies de aves marinas en gran número, entre ellas, el bobo de Patas Azules, el pelícano Café, la fragata y la gaviota parda; es una isla ubicada en el municipio de Santiago Ixcuintla, frente a las costas de Nayarit; 194 hectáreas de riqueza de diferentes ecosistemas:

  • Laguna
  • Manglar
  • Playa de arena
  • Talud
  • Litoral

 

Isla Isabel fue decretada Parque Nacional el 8 de diciembre de 1980 y en 2003 fue designada Sitio Ramsar (humedal de importancia internacional).

Un sitio para descubrir, observar especies marinas únicas, ideal para la pesca deportiva y con un clima tropical con majestuosos acantilados que con sus aguas cristalinas se convierten en el mejor escenario para quienes gustan de la fotografía y del senderismo.

2. Las Islitas, el sitio de los bucaneros y piratas

Esta playa está conformada por tres pequeñas bahías divididas entre sí por un peñasco, que la convierten en una zona única y digna de visitar, la división hace que se formen varios islotes llamados:

  • San Francisco
  • San José
  • Tres Mogotes
  • Guadalupe
  • San Juan
imagen-cuerpo

La conformación de esta zona, la convirtió en el lugar preferido de los bucaneros y piratas, un sitio donde los visitantes pueden admirar la naturaleza, asolearse, nadar, practicar snorkel en medio de sus tibias agua. 

Es una zona caracterizada por su actividad pesquera, con restaurantes informales que ofrecen platillos que son una delicia al paladar, especialmente elaborados a base de pescados y mariscos.

3. El Divisadero

Enclavado en las montañas de la Sierra Madre Occidental, El Divisadero es un destino, prácticamente, virgen, poco explorado, que provoca una fascinación especial; esta localidad perteneciente al municipio de Compostela, Nayarit; ofrece vistas panorámicas inigualables de cañones, cascadas y bosques tropicales. 

En esta playa se puede practicar

  • Senderismo
  • Rappel 
  • Observación de aves
imagen-cuerpo

El Divisadero está aledaño a la playa Las Cuevas, la cual está en estado casi virgen porque tiene muy poca afluencia de visitantes, mientras que la comunidad de La Yesca, también en esta zona, es una oportunidad de conocer la cultura huichol con sus tradiciones ancestrales.

En pareja, en familia o con amigos, estas tres playas son la mejor opción para disfrutar las próximas vacaciones o el próximo fin de semana largo. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas