Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Nayarit: Este cañón del diablo te sorprenderá en Semana Santa

En Nayarit hay 11 sitios para practicar el cañonismo, el Cañón del Diablo en Real Mineral del Zopilote es uno de ellos.

El Cañón del Diablo tiene una cascada y el punto más alto para hacer rappel es de 40 metros. Foto: visitnayarit.travel
El Cañón del Diablo tiene una cascada y el punto más alto para hacer rappel es de 40 metros. Foto: visitnayarit.travel

Publicado el

Por: María de Jesús

RUIZ, Nayarit.- El cañonismo es un deporte extremo y de aventura, también llamado barranquismo, porque se debe descender barrancos y cañones, caminando, nadando o combinando estas dos actividades.

Nayarit tiene diferentes cañones para todos los niveles de este deporte, entre ellos, el Cañón del Diablo, que incluye:

  • Salto
  • Escalada
  • Deslizamiento
  • Rappel
imagen-cuerpo

Foto: FB 29+2 Por un Sendero

¿Dónde se localiza el Cañón del Diablo?

El Cañón del Diablo se ubica en el municipio de Ruiz, Nayarit, en la misma zona que el cañón Tenamache, donde para llegar desde Tepic se toma la carretera libre, internacional número 15 y después de 63.6 kilómetro se llega a la cabecera municipal de Ruiz.

Se cruza el pueblo y posteriormente se toma la carretera Ruiz Zacatecas, se pasará el poblado del Venado y a 9 kilómetros se cruza el puente del arroyo Tenamache, donde se girará a la derecha para tomar una brecha de 4 kilómetros que es un camino de terracería con dos huellas de concreto hacia el Real Mineral del Zopilote.

Otra forma de llegar es tomar la autopista Tepic a Mazatlán y seguir por la desviación hacia las orillas del poblado de Ruiz para enseguida transitar la carretera Ruiz- Zacatecas y posteriormente dirigirse hacia la comunidad del Real Mineral del Zopilote.

¿Qué ofrece el Cañón del Diablo en Nayarit?

Este sitio en medio de la naturaleza que se ubica en la zona de Real Mineral del Zopilote tiene un desnivel de 150 metros y una longitud de 420 metros, el recorrido es de, aproximadamente, 45 minutos y el punto más alto que ofrece para hacer rappel es de 40 metros de altura.

En este cañón se encuentra la cascada "Del Diablo" que luce una impresionante caída de agua que, además de ser admirado, forma parte del recorrido que escalan los cañonistas. 

¿Cuáles son los beneficios del cañonismo?

El Cañonismo combina esfuerzo físico con distintas disciplinas durante el recorrido a través de parajes naturales únicos:

  1. Senderismo
  2. Natación
  3. Escalada
  4. Travesía

Este deporte extremo y de aventura se realiza siguiendo el caudal de ríos y arroyos, para hacer rapel por la caída de las cascadas, nadando entre pozas, escalando entre rocas y troncos, pasando entre sifones y recovecos.

En su mayoría, quienes realizan esta práctica lo hacen en terrenos agrestes donde el agua está muy fría, por lo que algunas ocasiones se requiere llevar un traje de neopreno para mantener cálido el cuerpo.

Este deporte extremo mejora la resistencia, capacidad de reacción y confianza de quien lo practica, ya que requiere técnica, conocimiento y equipo especial para practicarlo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas