Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

Nayarit y su ruta azul, la mejor opción para vacacionar en familia

En Nayarit, la ruta azul es ideal para conocer la historia y la naturaleza es este paraíso mexicano en el océano Pacífico.

La Ruta Azul en Nayarit comprende los municipios de Santa María del Oro, Ahuacatlán y San Pedro Lagunillas. Foto: visitnayarit.trave
La Ruta Azul en Nayarit comprende los municipios de Santa María del Oro, Ahuacatlán y San Pedro Lagunillas. Foto: visitnayarit.trave

Publicado el

Por: María de Jesús

Nayarit, la llamada joya del Pacífico mexicano, cuenta con sitios que además de brindar descanso, esparcimiento y actividades para todos los gustos, tiene historia digna de conocer y en familia, es mejor.

Una de las alternativas para conocer más de esta entidad es recorrer la ruta azul, compuesta por tres municipios que ofrecen naturaleza, historia, gastronomía regional deliciosa y con actividades para toda la familia. 

¿Qué municipios comprenden la ruta azul en Nayarit?

Los municipios de Santa María del Oro, Ahuacatlán y San Pedro Lagunillas componen la Ruta Azul, donde los visitantes podrán empezar el recorrido con un delicioso desayuno típico, comida campirana en "La Sierrita".

imagen-cuerpo

Foto: visitnayarit.travel

El recorrido en esta ruta se puede realizar con guías que explicarán la historia y los detalles de cada municipio, además de que hay otras actividades como:

  • Natación
  • Senderismo
  • Paisajismo
  • Vistas panorámicas
  • Degustación de espirulina y otros productos de la región

¿Cuáles son los lugares que se pueden visitar en las localidades de la ruta azul?

Luego del desayuno en Santa María del Oro, ya con la panza llena y el corazón contento, la siguiente parada será en Ahuacatlán que contará sus historias a los visitantes, conocerán los personajes, monumentos religiosos e históricos y la tradicional plaza de toros.

Para darse un chapuzón y disfrutar de la alberca natural, formada en pozas con agua que surge de rocas volcánicas y hasta con pequeñas cascadas, la parada obligada es en el balneario Las Tinajas en Santa Isabel, todavía en Ahuacatlán.

imagen-cuerpo

Foto: visitnayarit.travel

Además, se pueden conocer sus templos históricos, como San Francisco de Asís y la Inmaculada Concepción, sin faltar la visita a la Casa de la Cultura, un museo al interior de la presidencia municipal que cuenta las historias de sus pobladores, desde tiempos precolombinos.

San Pedro Lagunillas es un hermoso municipio con historia, color y verdes paisajes, el que tiene el menor número de habitantes en Nayarit y con una gastronomía deliciosa a base de mariscos y carnes.

En todos los municipios hay artesanías locales que son uno de los mejores recuerdos de la visita este rincón nayarita.

¿Qué recomendaciones hay para disfrutar al máximo este recorrido en Nayarit?

  • Vestir ropa cómoda
  • Tenis o calzado cómodo para caminar
  • Llevar puesto traje de baño
  • Llevar cambio de ropa
  • Llevar toalla
imagen-cuerpo

Foto: visitnayarit.travel

  • Lentes de sol
  • Gorra o sombrero
  • Bloqueador solar
  • Una mochila pequeña para pertenencias personales
  • Dinero para comprar artesanías





Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas