Conecta con la naturaleza en Nayarit en Semana Santa con esta ruta imperdible
El territorio de Nayarit ofrece actividades para todos los gustos, una es la conexión con la naturaleza y la historia a través de la arqueología.

IXTLÁN DEL RÍO, Nayarit.- Ixtlán del Río es un pueblo mágico, ubicado al sureste de Nayarit, compuesto por el relieve del Valle de Ixtlán entre la Sierra de San Pedro y la Sierra de Pajaritos que la convierte en un lugar de encanto por sus maravillosas vistas.
Este municipio es conocido como la puerta de Nayarit, es uno de los puntos arqueológicos más importantes de la entidad,que lleva a los visitantes a un viaje por la historia nayarita y de México.

Foto: visitnayarit.travel
¿Qué es la reserva ecológica de Salto Negro en Nayarit?
En Ixtlán del Río se encuentra la reserva ecológica de Salto Negro , un parque de aventura enclavado en un ecosistema privilegiado que funde al visitante con la naturaleza.
Los visitantes disfrutarán de una experiencia única, encontrarán:
- Cabañas de arquitectura sustentable
- Puentes sobre cañadas
- Caballos
- Cascadas
- Tirolesa
¿Qué actividades ofrece el parque de aventura en Salto Negro?
Al llegar a la reserva ecológica, los visitantes tienen distintas opciones para pasar un tiempo alejados del ajetreo de la ciudad y lejos de la rutina cotidiana, con vistas panorámicas únicas, estas son algunas de las actividades que se pueden realizar:
- Pasear a caballo
- Pesca tradicional
- Nadar en las cascadas
- Senderismo
- Salto de cascada
- Kayak en lago
- Disfrutar de un temazcal
- Paisajismo
Te puede interesar....
En el centro de este pueblo mágico se puede degustar el platillo tradicional "pollo a la picha" y recorrer la plaza principal disfrutando de las nieves de garrafa y los dulces de leche.

Foto: visitnayarit.travel
¿Por qué es única la zona arqueológica de Ixtlán del Río?
Además del contacto con la naturaleza, Ixtlán del Río tiene cerca una zona arqueológica importante, Los Toriles, donde hay uno de los pocos templos circulares de Mesoamericana y otras construcciones prehispánicas.
Esta zona fue el eje de la llamada “Ruta del cobre”, que conectaba el centro y sur de Mesoamérica con lo que hoy es Estados Unidos a través del Océano Pacífico.
Te puede interesar....
Recomendaciones al visitar el pueblo mágico y su reserva ecológica Salto Negro
- Usar ropa y zapatos cómodos para caminar
- Llevar traje de baño
- Llevar un cambio de ropa
- Llevar suéter ligero
- Llevar toalla
- Vestir gorra y/o sombrero
- Lentes de sol
- Bloqueador solar
- Mochila
Te puede interesar....