Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Por qué el aguacate mexicano es la estrella del Super Bowl?

Cada año, los amantes de la NFL viven la intensidad del Super Bowl, pero ningún evento deportivo está completo sin su buena dosis de aguacate, y los estadounidenses lo saben a la perfección.

Aguacate mexicano, ¿Por qué es la estrella del Super Bowl? Foto: POSTA México
Aguacate mexicano, ¿Por qué es la estrella del Super Bowl? Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque las relaciones entre México y Estados Unidos han enfrentado tensiones diplomáticas y comerciales en los últimos meses, el aguacate mexicano no pierde su lugar en las celebraciones del Super Bowl. Este año, como en ediciones anteriores, la fruta se mantiene como uno de los ingredientes más solicitados para la gran final de la NFL.

¿Por qué el aguacate es tan popular durante el Super Bowl?

El aguacate mexicano se ha convertido en un elemento infaltable durante el Super Bowl, principalmente por su versatilidad en la preparación de guacamole y otras salsas que acompañan los platillos típicos de este evento. A pesar de la leve reducción en las exportaciones este año, la fruta sigue siendo una de las más demandadas.

Te puede interesar:
Super Bowl LVlll: ¿Cuáles son las mejores comidas y botanas para disfrutarlo?

imagen recuadro

En 2024, Estados Unidos consolidó su posición como el principal consumidor de aguacate mexicano, con un récord de 137,500 toneladas importadas. De estas, más del 10% provinieron de Jalisco, un estado que se ha destacado por su producción de aguacates de alta calidad.

¿Cuánto aguacate exportará México para el Super Bowl 2025?

De acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), se espera que México envíe aproximadamente 110 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos con motivo del Super Bowl LIX, que se celebrará el 9 de febrero de 2025 en New Orleans. Esta cifra es similar a la del año anterior, aunque representa una ligera disminución frente a las 130 mil toneladas exportadas en 2024.

La APEAM destaca que estas exportaciones son posibles gracias al trabajo de miles de productores, empacadores y técnicos mexicanos, quienes aseguran que el aguacate llegue en óptimas condiciones a las mesas estadounidenses.

imagen recuadro

Te puede interesar:
¡Hará historia! Donald Trump, el primer presidente de los Estados Unidos en acudir al Súper Bowl

¿Cuál es el consumo de aguacate en Estados Unidos?

Estados Unidos es el mayor consumidor de aguacate a nivel mundial, con un consumo per cápita de 4.1 kilogramos, según datos de la APEAM. Esta preferencia se acentúa durante eventos masivos como el Super Bowl, donde los platillos a base de aguacate son un éxito garantizado.

México, como principal proveedor de aguacate para el mercado estadounidense, sigue demostrando su capacidad para satisfacer esta demanda. Las 110 mil toneladas que se exportarán este año para el Super Bowl 2025 confirman que el aguacate mexicano sigue siendo un elemento clave en las celebraciones deportivas y gastronómicas de ambos países.

imagen recuadro

¿Qué significa esta exportación para México?

La exportación de aguacate no solo representa una importante fuente de ingresos para México, sino que también refleja el esfuerzo y dedicación de miles de trabajadores del campo. A pesar de los desafíos comerciales y diplomáticos, el aguacate mexicano sigue siendo sinónimo de calidad y tradición, consolidando su lugar como un producto esencial en la mesa de los estadounidenses durante el Super Bowl.

Te puede interesar:
¿Dónde va a parar la ropa de ‘campeón’ del perdedor del Super Bowl?

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas