Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Por qué los Dodgers se mudaron a L.A.? Historia, secretos y una rivalidad épica

El épico viaje de los Dodgers: de los campos de Brooklyn a la gloria de L.A., y una rivalidad con los Yankees que sigue más viva que nunca. Esta Serie Mundial 2024 es solo el último capítulo.

Desde Brooklyn hasta Los Ángeles, la historia de los Dodgers es un viaje lleno de éxitos, derrotas y una rivalidad con los Yankees que ha marcado el béisbol. Foto: Especial POSTA
Desde Brooklyn hasta Los Ángeles, la historia de los Dodgers es un viaje lleno de éxitos, derrotas y una rivalidad con los Yankees que ha marcado el béisbol. Foto: Especial POSTA

Publicado el

Por: Reynol González

LOS ÁNGELES, Estados Unidos.- En 1883, Brooklyn fue testigo de un acontecimiento único: el visionario Charles Byrne se propuso fundar un equipo de béisbol, convencido de que esta nueva escuadra sería mucho más que un entretenimiento local. Byrne, junto a sus socios, dio vida a los Dodgers, sembrando la semilla de lo que sería una de las franquicias más queridas en la historia del béisbol.


Ver nota:
Serie Mundial: se viene el legendario Yankees vs. Dodgers y esto debes saber

Washington Park: el primer hogar

Para darle un espacio digno al equipo, Byrne no escatimó en gastos y construyó Washington Park. Este icónico estadio se ubicaba en terrenos que fueron testigos de la historia estadounidense, ya que George Washington lo utilizó como base durante la Guerra de Independencia. Cada juego aquí estaba impregnado de simbolismo, en el que pasado y presente se entrelazaban.

¿Qué estrategia para fichar jugadores utilizaron los 'Grays'?

Desde sus primeros años, los Dodgers, entonces conocidos como los “Grays”, establecieron una tradición agresiva de fichajes. Byrne demostró ser un estratega hábil, asegurando que cada oportunidad se transformara en una ventaja, lo que llevó al equipo a ganar su primer campeonato en la Asociación Interestatal.

Ascenso a la Asociación Americana

En 1885, el equipo logró ingresar a la Asociación Americana, una liga mayor en aquella época. Aprovechando la situación de equipos en declive, Byrne adquirió jugadores de alta calidad, posicionando a los Dodgers como un contendiente sólido y convirtiéndose en una de las grandes sensaciones en el béisbol.

En una maniobra que sacudió el mundo deportivo, Byrne adquirió el equipo completo de los New York Mets originales en 1887, asegurando a sus jugadores estrella. Esta compra masiva atrajo la atención de fanáticos y medios, sentando las bases de una cultura competitiva que buscaba la excelencia sin reparos.

Ver nota:
Muere Fernando Valenzuela, exbeisbolista de los Dodgers, a los 63 años de edad

¿Cuándo fue el primer campeonato de Liga Nacional?

Al ingresar a la Liga Nacional en 1890, el equipo, ahora conocido como los Bridegrooms, mostró su capacidad para adaptarse y conquistar nuevos retos. En su primer intento en la liga, lograron ganar el campeonato, consolidando su posición como un equipo invencible que ya comenzaba a forjar una identidad única.

La llegada de los tranvías y los 'Trolley Dodgers'

Con el progreso tecnológico, los tranvías llegaron a Brooklyn y, en consecuencia, los fanáticos del equipo tuvieron que esquivar los nuevos sistemas de transporte para asistir a los partidos. Esto dio origen al apodo de 'Trolley Dodgers', el cual luego se acortó a “Dodgers”, nombre que ya resonaba en todo el distrito.

¿Qué pasó con los Dodgers durante los años 20?

Los Dodgers pasaron por una etapa difícil en los años 20. Con una mala racha y una falta de campeonatos, su imagen pasó de equipo triunfador a la de unos desvalidos adorables, generando simpatía entre los seguidores. En estos años, el equipo formó lazos sentimentales con su base de fanáticos, quienes celebraban cada victoria como un triunfo personal.

En 1939, el caricaturista Willard Mullin inmortalizó el “Brooklyn Bum”, una figura que encarnaba el espíritu de lucha y la resistencia de los Dodgers en tiempos difíciles. A pesar de las adversidades, el equipo seguía siendo el favorito de los locales, y el “Bum” se convirtió en un emblema cultural de la época.

¿Cómo cambia Jackie Robinson la cara de los Dodgers?

La llegada de Jackie Robinson en 1947 cambió el rostro del béisbol y del equipo. Robinson no sólo rompió barreras raciales, sino que elevó a los Dodgers a un nivel competitivo sin precedentes, ganando múltiples campeonatos en los años que siguieron y transformándose en un símbolo de justicia e igualdad.


La ansiada victoria sobre los Yankees

En 1955, después de varias derrotas en la Serie Mundial, los Dodgers finalmente lograron vencer a los Yankees, rompiendo una maldición y llevando el primer título de campeones del mundo a Brooklyn. La victoria fue vista como un hito histórico, donde David finalmente vencía a Goliat en una rivalidad intensa.

Tras el éxito en el campo, Walter O'Malley, propietario del equipo, soñaba con un estadio moderno para los Dodgers. Su propuesta de construir en Brooklyn fue rechazada, lo que llevó a O'Malley a considerar una decisión que cambiaría el curso de la historia de la franquicia: mudarse a Los Ángeles.

¿Cómo fue la mudanza de los Dodgers a Los Ángeles?

En 1957, los Dodgers anunciaron oficialmente su traslado a Los Ángeles. La noticia devastó a los fanáticos de Brooklyn, pero abrió un nuevo capítulo para el equipo en la costa oeste. El primer juego en Los Ángeles marcó el inicio de una era llena de éxitos, aunque la herida en Brooklyn tardaría mucho en sanar.

La franquicia floreció en su nuevo hogar, acumulando títulos y atrayendo a millones de fanáticos en todo el país. Los Dodgers de Los Ángeles se establecieron como un equipo de élite en la Liga Nacional, consolidando una base de seguidores apasionados que se expandió por toda la región.

Ver nota:
Ezequiel Rivera firma con Los Dodgers y le avisa por teléfono a su madre

A pesar de la distancia geográfica, la rivalidad entre los Dodgers y los Yankees continuó, incluso después de la mudanza. Ambos equipos se enfrentaron cuatro veces más en la Serie Mundial antes de 2024, con victorias alternadas, recordando a los fanáticos que la competencia entre estas dos franquicias siempre será épica y llena de historia.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas