Preparación rumbo al maratón
Por primera vez en 10 años el serial de Adidas sale de la Ciudad de México para preparar a los corredores en otras ciudades como Guadalajara y Monterrey

MÉXICO.- Con la intención de preparar a los corredores rumbo al maratón, nace la plataforma Adidas Splits en 2014. Este 2024, a 10 años de realizar los seriales, por primera vez sale de la Ciudad de México para expandirse a Guadalajara y Monterrey.
Javier Carvallo, director general de Hub Sports, explicó que, debido a la pandemia las carreras se cancelaron, pero se retomaron en 2022 y desde entonces se han renovado. Hoy en día, en la Ciudad de México, la carrera ha tenido sold out en sus 4 distancias, con más de 6,400 corredores en cada una.
Para Monterrey, la carrera será el 10 de noviembre, un mes antes del gran maratón de la ciudad, y habrá dos distancias: 15K y 30K. En Guadalajara, la cita es el 6 de octubre, con una distancia de 16 kilómetros.
Según los organizadores, la idea es integrar más ciudades a la plataforma para que disfruten de la preparación para los diferentes maratones del país, con todos los servicios necesarios como hidratación y servicios médicos.
“La comunidad empezó a pedir los splits en diferentes ciudades. Vimos muchos comentarios en redes sociales por parte de los corredores en Guadalajara y Monterrey, y fue así como, en una conversación entre Hub Sports y Adidas, nos pareció lógico llevar estas experiencias fuera de la Ciudad de México”, comentó el también maratonista.
“La comunidad empezó a pedir los splits en diferentes ciudades. Vimos muchos comentarios en redes sociales por parte de los corredores en Guadalajara y Monterrey, y fue así como, en una conversación entre Hub Sports y Adidas, nos pareció lógico llevar estas experiencias fuera de la Ciudad de México”, comentó el también maratonista.
Javier Carvallo,, - Director general de Hub Sports.
Plan de distancias
La ruta de las cuatro distancias está diseñada para el desarrollo de los corredores rumbo al maratón que desean completar.
• La carrera de 9 kilómetros es una introducción al maratón, buscando que el corredor suelte las piernas en un circuito plano, donde se desarrolla velocidad, explicó Jorge Carvallo, director general de Hub Sports.
• La carrera de 12 kilómetros tiene una ruta ondulada y retadora, donde se empieza a desarrollar fuerza enfocada en las subidas y bajadas. El objetivo es generar confianza y fortaleza en las distancias largas, más que en la velocidad.
• El circuito de 16 kilómetros presenta subidas y bajadas muy suaves, menos agresivas que en el 12 kilómetros, y la idea es desarrollar una combinación de fuerza, velocidad y resistencia.
• La ruta de 30 kilómetros consiste en dos vueltas de 15 kilómetros, diseñada para que el corredor observe las variaciones en los tiempos entre las dos vueltas y realice ajustes en su programa de entrenamiento de cara al maratón.