Prepárate para Tormenta de Luz, una experiencia inmersiva de Alfredo De Stefano
El 12 de octubre, en el Parque Rufino Tamayo en San Pedro Garza García se presentará el trabajo del fotógrafo Alfredo De Stefano con la Orquesta Filarmónica del Desierto titulado Tormenta de Luz.
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El fotógrafo conceptual mexicano, Alfredo De Stefano, se unió a la Orquesta Filarmónica del Desierto para presentar Tormenta de Luz, un espectáculo multimedia que promete una experiencia inmersiva.
El artista presenta con este espectáculo una propuesta innovadora creada por mexicanos que reúne diferentes disciplinas que combina música en vivo, fotografía y tecnología visual, sumergiendo a los espectadores en una experiencia sinfónica-visual inolvidable.
Van a encontrar un espectáculo de clase mundial, nunca visto, se habla de experiencias inmersivas, ya hay una incursión en experiencias inmersivas, pero esto rebasa a lo anterior, a lo que han visto, porque involucra música en vivo, involucra una orquesta, involucra una calidad fotográfica y de diseño y de concepto muy diferente a entrar a un espacio donde hay proyecciones en muros, y aquí lo que vas a sentir musicalmente, lo que vas a vivir viendo es especial'.
Alfredo De Stefano - Fotógrafo de Tormenta de Luz
Tormenta de Luz es una versión renovada de la propuesta que De Stefano presentó por primera vez en su ciudad natal, Saltillo, Coahuila, en mayo pasado y muestra el trabajo de dos décadas en una pantalla led de 18 x 3 metros en las que se incluyen 15 fotografías de lugares emblemáticos como el Sahara, Namibia, Gobi, Thar, Atacama, Nazca, Arizona, Gibson, Desierto Negro, Desierto de La Puna, Siloli, y los desiertos mexicanos Chihuahua y Sonora.
Lo que estamos haciendo con inteligencia artificial es único en el mundo, se crean imágenes basadas en mi trabajo fotográfico con un programa audiorreactivo, lo que significa es que la música de alguna manera va generando los paisajes, más los textos que estamos metiendo nosotros y eso se proyecta a 6K con una calidad que nunca se ha hecho en otra parte del mundo”.
Alfredo De Stefano - Foógrafo de Tormenta de Luz
Bajo la dirección artística de Natanael Espinoza, fundador de la Orquesta Filarmónica del Desierto, el evento contará con el concierto de Las Cuatro Estaciones, una obra maestra del compositor italiano Antonio Vivaldi. Los solistas Juan José López Campos de Venezuela y Carlos Suárez Morejón de Cuba, serán los violinistas solistas que deleitarán al público con su talento.
Se contará con el estreno mundial de la obra sinfónica “Electric 3 Cities”, del maestro Obed Cortés, de México, quien es además timbalista de la OFDC; esta pieza fue escrita especialmente para 'Tormenta de Luz'.
Participa, además, el músico graduado en Producción Contemporánea en Londres, Inglaterra; Salvador Alejandro Garza Fishburn.
El artista coahuilense explicó que la poeta Mercedes Luna, Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen, recitará un poema que escribió ex profeso para el espectáculo con el título “Tormenta de luz”.
Este evento se llevará a cabo este jueves 12 de octubre en el Parque Rufino Tamayo de San Pedro Garza García y los boletos se pueden adquirir a través del sitio web: https://boletos.newticket.com.mx/newticket/es/tormenta-de-luz-mty