Profeco revela que los audífonos inalámbricos más costosos no son los mejores
Profeco hizo un estudio sobre los audífonos inalámbricos de diferentes marcas y descubrió que no siempre los más costosos son los mejores.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha llevado a cabo un estudio sobre audífonos inalámbricos de diferentes marcas y ha descubierto que no siempre los modelos más costosos son los mejores.
Tras analizar 25 modelos, la Profeco ha dado a conocer cuáles son los mejores en cuanto a calidad y precio y ha destacado unos audífonos de marca desconocida, los STF modelo ST-E42402-CORAL, fabricados en China, que tienen un precio de tan solo $499 pesos.
A pesar de su bajo costo, estos audífonos tienen una excelente calidad de audio, fidelidad y duración de batería de cinco horas con 28 minutos.
Ver nota:
Marzo, adiós 5 famosos, Chabelo, Rebecca Jones, Ignacio López Tarso y La Tigresa
Los audífonosSTF modelo ST-E42402-CORAL resistieron caídas sin sufrir daños.
Profeco para realizar el estudio analizó 25 modelos a los que les hicieron pruebas de frecuencia y separación de canales, duración de batería, conectividad inalámbrica, resistencia a caídas, entre otras.
Otros modelos que destacaron en el estudio fueron los LG Tone-T600, los Airpods de Apple y los Technics de Panasonic.
En los audífonos con calificación de muy buenos se encontraron: Sony LinkBuds S, LG TONE-FP3, Samsung Galaxy Bud 2, Huawei T0010, Xiaomi REDMI BUDS 3 LITE, entre otros.
Los peores evaluados fueron los Select Sound BTHN01RJ, Billboard BB-E19801-OLIVE, Aiwa AWTWSD1 y los Misik MH615. De todos estos, su precio no supera los $600 pesos