¿Qué significa cruzar las piernas al sentarse, según la psicología?
Cruzar las piernas es un indicativo del estado de ánimo de las personas, según el estudio de la psicología.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El cruzar las piernas es un gesto muy común, tanto que no parece ser tomado en cuenta por las personas; ha formado parte de la cotidianidad; sin embargo, para la psicología esto tiene un significado y dice mucho de quien realiza esta acción.
La postura cuando se sienta la persona, según la psicología, dice mucho más de lo que se cree, las actitudes tienen un significado relacionado con las emociones y es una forma de comunicación no verbal.

¿Cuál es el significado de cruzar las piernas?
Los movimientos corporales como el cruzar las piernas se interpretan para entender mejor la personalidad y las intenciones de una persona, de acuerdo con la psicología, por ejemplo, cuando alguien se sienta con las piernas abiertas y firmemente apoyadas, es un signo de seguridad y comodidad.
Esos pequeños movimientos de nuestro cuerpo, a veces imperceptibles o realizados de forma inconsciente, revelan más de lo que creemos sobre el estado de ánimo; van desde una barrera de protección o una actitud reservada y en muchos de los casos es una posición habitual que denota incomodidad.
De acuerdo con Joe Navarro, profesional de la oratoria y columnista en el sitio especializado Psicology Today los pies y las piernas son el mensajero de los sentimientos.
"Nuestros pies y piernas, a menudo transmiten mucha información valiosa sobre lo que sentimos y pensamos".
Joe Navarro - Columnista del sitio Psychology Today
Te puede interesar....
Estos son los 5 significados más comunes que da la psicología
1. Inseguridad
Cruzar las piernas emite una señal de inseguridad o nerviosismo, se percibe como un intento de ocupar o invadir el menor espacio posible en el sitio en que se encuentra.
2. Barrera
Es una forma de crear una barrera física ante el sentimiento de vulnerabilidad, con esta postura en la que las rodillas se mantienen unidas, se protege la persona de su entorno, se demuestra incomodidad y poca confiabilidad.
3. Negación
Si la persona cruza la pierna mientras participa en una conversación, generalmente de oyente, quiere decir que rechaza o se muestra reacia a aceptar nuevas ideas.
Te puede interesar....
4. Dominio
Contrario a otras interpretaciones, cruzar una pierna sobre la otra a la altura del tobillo puede mostrar que alguien se siente seguro y en control, siente confianza. Esta postura refleja autoridad y fortaleza.
5. Cierre emocional
Cuando se cruzan las piernas a la altura de las rodillas, es un indicio de la persona no compartirá sus emociones ni sus pensamientos; se cerrará emocionalmente y su postura construye esa barrera de protección.
¿Hay otras partes del cuerpo que transmiten el estado de ánimo de la persona?
Las autoras del libro “The Definitive Book of Body Language”, Barbara y Allen Pease, señalan que cada postura es capaz de trasmitir diferentes rasgos de la persona.
En tanto, la experta en comunicación internacional Janine Driver y autora del bestseller del New York Times: “No puedes mentirme", afirma que hay partes específicas del cuerpo que transmiten los sentimientos que tiene la persona.
“Tenemos tres áreas de nuestro cuerpo donde nos abrimos cuando estamos relajados y libres de estrés: el hoyuelo del cuello, el ombligo y la zona pélvica”.
Janine Driver - Experta en comunicación internacional y escritora
Te puede interesar....