Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Qué son los búlgaros y por qué su mascarilla es tan efectiva?

Los búlgaros, conocidos como kéfir de leche, son la nueva estrella de la belleza, se puede usar como ingrediente en la mascarilla facial.

La mascarilla facial de búlgaros de leche o kéfir ayudan a tener una piel hidratada y libre de células muertas. Foto: Canva
La mascarilla facial de búlgaros de leche o kéfir ayudan a tener una piel hidratada y libre de células muertas. Foto: Canva

Publicado el

Por: María de Jesús

Los búlgaros son más que bolitas raras para hacer yogurt casero, también conocidos como kéfir de leche, son un fermento milenario que se ha convertido en un nuevo aliado para la salud, incluida la de la piel, son un potencializador de la belleza y lo mejor, se puede incluir en mascarilla facial.

Estos microorganismos, conocidos sobre todo por sus beneficios para la salud digestiva, actualmente han ganado popularidad para ser incluido en la rutina de belleza, ya que es un excelente ingrediente para tener una piel más luminosa, con menos brotes de acné, para equilibrar la grasa en la dermis.

imagen-cuerpo

Foto: Canva

Además, los búlgaros son tan versátiles en su uso, que se pueden consumir al natural, combinados con fruta, aplicarlos como mascarilla solos o mezclados con otros ingredientes conformando tratamientos caseros sencillos y muy económicos.

¿Cómo se usan los búlgaros en una mascarilla facial?

Los búlgaros de leche son un género de bacterias Gram positivas anaerobias facultativas, llamadas así porque la mayoría convierte lactosa y otros monosacáridos en ácido láctico; son pequeños granosde color blanco o medio amarillento, muy parecidos a mini coliflores, granos de arroz cocidos o a palomitas.

Con un olor muy parecido al queso o al jocoque,

son microorganismos unidos con levadura a través de la simbiosis que
 tradicionalmente se usan para fermentar la leche, se recupera por filtración y su reproducción es infinita, siempre y cuando, se tengan medidas de higiene básicas.

Hacer una mascarilla facial es muy sencillo, solo hay que seguir estas indicaciones:

Ingredientes

  • 1 cucharada de búlgaros de leche (también conocidos como kéfir de leche)
  • 1 cucharadita de miel (opcional para piel seca)
  • 1 cucharadita de avena molida (opcional para piel sensible)

Procedimiento

  1. Mezclar los búlgaros de leche en un recipiente hasta obtener una consistencia cremosa.
  2. Si la piel es seca, se le agrega la miel.
  3. Si la piel es sensible, incorporar la avena molida para suavizar la mascarilla.
  4. En todos los casos debe obtenerse una mezcla homogénea.
  5. Sobre el rostro limpio y seco, aplicar la mezcla, siempre evitando el contacto con los ojos y la boca.
  6. Dejar actuar de 15 a 20 minutos.
  7. Enjuagar con agua tibia y secar suavemente con una toalla.

¿Qué beneficios tienen los búlgaros para la piel?

Los beneficios de los búlgaros ingeridos son los mismos para la piel según los expertos en belleza:

  • Equilibran la flora bacteriana de la piel
  • Reducen la aparición de imperfecciones 
  • Hidratación profunda, el ácido láctico es un humectante natural.
  • Es un exfoliante suave y natural, que elimina las células muertas.
  • Promueve la regeneración celular.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas
  • Propiedades antioxidantes que retrasan el envejecimiento 

Los expertos señalan que el uso constante de mascarillas elaboradas a base de búlgaros puede contribuir a una apariencia más joven y radiante.


¿Hay recomendaciones para el uso de kéfir de leche?

  • Se recomienda realizar prueba de sensibilidad en una pequeña área de la piel antes de aplicar la mascarilla en todo el rostro.
  • El uso de la mascarilla hecha con búlgaros se recomienda de una a dos veces por semana para mejores resultados.
  • Si se tiene sensibilidad a los lácteos o se es alérgico a este producto, se puede probar los búlgaros de agua (otro fermento buenazo) o kéfir de coco.
  • Se puede usar kéfir comercial para la mascarilla, pero debe ser sin azúcar añadida, sin sabores artificiales y, preferentemente, que diga ‘con cultivos vivos.
  • Las mascarillas de búlgaros, ya sea faciales o capilares, no se debe dejar más de 30 minutos; después de ese tiempo se puede resecar o dejar sensación pegajosa.
  • Siempre enjuagar bien.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas