Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Retraso en extracción de muestras del asteroide Bennu

Las muestras aún no han podido salir debido a que aún no han podido ser quitados los 35 tornillos que mantienen al OSIRIS-REx

Vista del asteroide Bennu, el cual está calificado como potencialmente peligroso. Fuente: NASA
Vista del asteroide Bennu, el cual está calificado como potencialmente peligroso. Fuente: NASA

Publicado el

Por: Jesús Morales

WASHINGTON.- Luego de que en septiembre de este año la NASA extrajera muestras del asteroide Bennu por medio de una cápsula, ha trascendido el hecho de que, después de tres meses, la agencia espacial aún no ha podido abrir el contenedor de la misión.

El objetivo de dicha misión fue el de conseguir información sobre el inicio del sistema solar. Debido a ello, el contenedor “OSIRIS-REx” fue enviado a finales de 2018 para dirigirse al asteroide Bennu y obtener muestras de él. Para ello, orbitó durante 505 días el astro y luego tomó las muestras.

Se estima que se obtuvieron 250 gramos de material del asteroide, junto a 60 gramos que quedaron fuera del contenedor, entre los que se debe encontrar polvo negro y regalito del asteroide.

Según la información conocida, Bennu está calificado como un “asteroide potencialmente peligroso para la Tierra”. Además, por lo estimado, tiene una data de 4500 millones de años, lo que le da un origen cercano a cuando se formó el sistema solar.

Tras casi cinco años en el espacio, OSIRIS-REx regresó a la Tierra, teniendo como lugar de caída, en septiembre de este año, el desierto de Utah. Luego de ello, fue llevado por la NASA al edificio 31 del Centro Espacial Johnson, en Houston, el cual se construyó específicamente para recibir y almacenar, sin contaminar, las muestras obtenidas en el asteroide.

imagen recuadro

A pesar de que el mismo día que llegó a manos de la NASA, la cápsula no pudo ser abierta, pues dos tornillos de la misma estaban atascados debido al polvo que se espació por la nave durante su misión.

Dichos tornillos resultas relevantes, ya que son parte de un mecanismo llamado Touch-and-Go Sample Acquisition Mechanism, abreviado TAGSAM, y que sirvió al lanzar nitrógeno líquido sobre el asteroide, cosa fundamental para hacerse con las muestras. No obstante, debido a la maniobra antes descrita, el polvo se adhirió a varias partes de la cápsula, lo que hizo que la mayor parte quedara sellada dentro del TAGSAM.

De los 35 tornillos que sostienen el contenedor, en los tres meses que lleva la OSIRIS-REx en la Tierra, únicamente han podido quitar 33. Por esta cuestión, ingenieros trabajadores de la agencia espacial buscan otras soluciones para conseguir la apertura, sin que estas la contaminen, por lo que se proyecta que puede ser logrado para el primer trimestre de 2024.

Lo estudiado hasta ahora material carbónico, que se ha documentado en meteoritos terrestres, además de una muestra en la que se presencia agua atrapada en la estructura cristalina de minerales arcillosos, la cual pudo haber llegado hace miles de millones de años a la Tierra.

A pesar de ello, el cuidado de las muestras y el contenedor se mantiene en una caja presurizada con nitrógeno para evitar que sean alteradas y contaminadas. Asimismo, se ha anunciado que el 70% del material se mantendrá almacenado para que se guarde para estudios posteriores, en espera de que las tecnologías de análisis sean más modernas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas