¿Por qué el Samsung S24 marcó el adiós de las pantallas curvas en teléfonos móviles?
El Samsung S24 marcó un cambio significativo en el diseño de móviles, dejando atrás las pantallas curvas que popularizó la marca.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Samsung S24 Ultra, a su llegada al mercado, tuvo varias sorpresas, aunque la mayoría se centran en software y características internas.
Te puede interesar....
Su diseño exterior sigue la línea del S23 Ultra, pero hay dos cambios destacados: un marco renovado en titanio y una pantalla completamente plana, que marca un giro significativo respecto a los modelos anteriores.
¿Por qué se regresó a una pantalla plana?
Después de casi diez años de bordes curvos, Samsung ha decidido dar un paso audaz al eliminar las curvas en su terminal insignia.
Este cambio ha sido bien recibido por muchos usuarios que consideraban que era hora de despedirse de esta tendencia y esperaban una propuesta más funcional y moderna en su dispositivo.
¿Por qué Samsung innovó?
Samsung ha estado a la vanguardia de la innovación en móviles desde hace más de diez años, explorando la posibilidad de un dispositivo con pantalla distintiva.
Aquella visión comenzó a gestarse con el lanzamiento del Galaxy Note en 2011, que sorprendió a muchos con sus 5.3 pulgadas cuando el estándar era de 4 a 4.5.
Hoy en día, los móviles de gran tamaño son la norma, lo que resalta la audacia de esa primera propuesta.
Para 2013, Samsung tomó un riesgo aún mayor con el lanzamiento del Galaxy Round, su primer móvil con una pantalla OLED completamente curva.
Este dispositivo se adaptaba a la forma del cuerpo, ofreciendo una experiencia ergonómica al sujetarlo. Este diseño innovador comenzó a delinear un nuevo camino en la forma en que concebimos los teléfonos inteligentes.
¿Cómo marcó la diferencia el Galaxy Round?
El Galaxy Round sirvió como un claro indicio de la intención de Samsung de crear dispositivos únicos en el mercado.
Con su diseño inusual, la compañía apuntaba a establecer un nuevo estándar, planteando la idea de que la innovación se trata de crear un producto que se sintiera diferente en su uso diario.
¿Qué otros modelos siguieron innovando en Samsung?
El Galaxy Note Edge, lanzado en 2014, era una variante del Galaxy Note 4, destacando por su borde curvo que ofrecía acceso rápido a apps.
Este diseño, aunque un tanto complicado para los usuarios zurdos, representó un enfoque innovador al interactuar con el dispositivo, convirtiéndose en una expresión de los experimentos de Samsung en el mercado de smartphones.
Un año después, el Galaxy S6 Edge+ elevó el concepto con su pantalla de doble curvatura. Aunque sus bordes eran menos pronunciados que los del Note Edge, su diseño cambiaba la percepción en la mano y sentó las bases de lo que sería el nuevo estándar en los teléfonos premium de la marca surcoreana.
¿Cómo Samsung marcó tendencia en los smartphones?
Este giro en el diseño redefinió cómo se usaban los smartphones, lo que a la postre marcaría una senda clara para los futuros lanzamientos de Samsung.
Lo que empezó como una prueba curiosa terminó siendo una tendencia que impactó a toda la industria móvil, mostrando el deseo de la compañía por innovar y mejorar la experiencia del usuario.
¿Para dónde apunta Samsung al regresar a las pantallas planas?
Samsung está marcando un nuevo rumbo al optar por pantallas planas en su Galaxy S24 Ultra, alejándose de la tendencia de los bordes curvos que adoptaron otros fabricantes, como Motorola y OnePlus.
Este cambio sugiere una mayor resistencia y durabilidad, aspectos fundamentales para los usuarios que buscan un dispositivo de gama alta.
Además de las mejoras estéticas y funcionales, el Samsung S24 Ultra destaca por su promesa de recibir actualizaciones de Android durante siete años.
Esta combinación de longevidad en software y un diseño más robusto debería ser bien recibida por los fanáticos de la marca.
Te puede interesar....