Sueño irregular aumenta riesgo de ataques al corazón
Un reciente estudio reveló que tener un patrón de sueño irregular puede aumentar hasta en un 26% el riesgo de sufrir enfermedades graves como ataque al corazón o accidente cerebrovascular.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Un nuevo estudio ha señalado que el sueño irregular puede tener consecuencias mucho más graves de lo que se pensaba para la salud cardiovascular. Las personas que se acuestan a diferentes horas todos los días tienen hasta un 26% más de probabilidades de enfrentar emergencias de salud relacionadas con el corazón o el cerebro, como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
Ver nota:
Ataques al corazón: Conoce como evitarlos y disminuir los riesgos de sufrirlos
Este hallazgo sugiere que además de la cantidad de sueño, su regularidad juegan un papel fundamental en la prevención de estos eventos tan graves. Los investigadores encontraron que las personas con patrones de sueño desorganizados, que se duermen y despiertan a horas aleatorias, corren un riesgo significativamente mayor de desarrollar complicaciones cardiovasculares.
¿Cómo se recopiló información sobre el sueño?
El estudio, realizado por un equipo de investigadores canadienses, revisó los hábitos de más de 72,000 participantes del Biobanco del Reino Unido, un gran proyecto de investigación en salud. A través de rastreadores de actividad, se recopiló información detallada sobre los horarios de sueño de los participantes durante siete días.
Uno de los resultados más sorprendentes fue que, aunque los participantes dormían las siete a nueve horas recomendadas, aquellos con horarios de sueño irregulares aún mostraban un mayor riesgo de sufrir eventos adversos graves para la salud cardiovascular.
¿La regularidad del sueño es más importante que la duración?
El equipo de investigación, dirigido por el científico Jean-Philippe Chaput del Instituto de Investigación del Hospital Pediátrico del Este de Ontario, concluyó que la regularidad del sueño podría ser más determinante para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares que la duración misma del sueño.
El análisis mostró que las personas con patrones de sueño muy irregulares, es decir, aquellas que se acuestan y despiertan a diferentes horas cada día, tienen más probabilidades de sufrir problemas como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
Ver nota:
Ataques al corazón: ¿las mujeres corren más riesgos, según los expertos?
Según los investigadores, la relación entre el sueño irregular y las complicaciones cardíacas podría explicarse por la alteración en la forma en que el cuerpo maneja varios factores de riesgo, como el azúcar en la sangre, el colesterol, la inflamación y la función inmunitaria. Estos cambios en el cuerpo podrían desencadenar una cascada de efectos adversos que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y trastornos metabólicos.
¿Qué porcentaje de personas duerme la cantidad recomendada?
El estudio también reveló que un porcentaje mayor de personas con un patrón de sueño regular cumplía con las recomendaciones de sueño. Mientras que el 61% de las personas que mantenían horarios de sueño regulares dormían la cantidad recomendada, sólo el 48% de quienes tenían un patrón irregular lograban hacerlo.
Sin embargo, incluso aquellos que mantenían un patrón irregular pero dormían la cantidad adecuada no estaban completamente libres de riesgos. A pesar de las horas de sueño suficientes, la irregularidad persistente seguía elevando el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares.
¿Qué cambios biológicos provocan los patrones de sueño irregulares?
Según los investigadores, el sueño irregular puede alterar varios mecanismos biológicos cruciales, como la regulación hormonal y la respuesta al estrés, lo que podría derivar en problemas de presión arterial elevada y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas.
El artículo, que fue publicado en la prestigiosa Journal of Epidemiology & Community Health, resalta la importancia de la regularidad del sueño como una métrica clave para la salud cardiovascular. De hecho, la Asociación Americana del Corazón recientemente incorporó la duración del sueño como parte de su concepto de 'Life’s Essential 8', reconociendo la conexión entre la calidad del sueño y la salud del corazón.
Ver nota:
Muere Juan Izquierdo, jugador de Nacional de Uruguay a los 27 años tras infarto
Finalmente, el estudio subraya la importancia de ajustar los hábitos de sueño, sugiriendo que la regularidad podría ser la clave para reducir los riesgos asociados a enfermedades graves.