Tarjeta Violeta en Guerrero: ¿cómo inscribirse para obtener más 2 mil pesos?
Este programa inició su registro para 2025, con el que se busca beneficiar a alrededor de 20 mil mujeres jefas de familia.

CHILPANCINGO, Guerrero.- El Gobierno de México cuenta con diversos apoyos que benefician desde estudiantes de secundaria con la Beca Rita Cetina, hasta adultos mayores con la pensión Bienestar.
Sin embargo, algunos gobiernos estatales deciden hacer lo propio para apoyar a sus ciudadanos, poniendo a su disposición diversos apoyos que ayudarán a la economía familiar de algunos residentes.
Y tal es el caso en Guerrero, donde el Gobierno del Estado creó el programa Tarjeta Violeta para apoyar a mujeres jefas de familia de los municipios de Tlapa de Comonfort, Cochoapa el Grande, Malinaltepec, Alcozauca de Guerrero y Metlatonoc.
Te puede interesar: Tarjeta Bienestar Paisano y Programas del Bienestar: Estos serán los apoyos a migrantes repatriados
¿Cuáles son los requisitos para la Tarjeta Violeta en Guerrero?
Para este 2025, el número de beneficiarias ascendió a 20 mil mujeres, quienes podrán recibir un soporte económico cada dos meses de 2 mil 600 pesos; las interesadas tendrán hasta el 13 de febrero para registrarse en el sitio oficial: www.bienestar.guerrero.gob.mx
Los requisitos que las candidatas madres de familia deben cumplir son:
- Tener entre 18 y 59 años 11 meses
- Estar en situación de vulnerabilidad
- Ser Solteras
- Tener hijos estudiando hasta el nivel medio superior
Te puede interesar: Pensión Mujeres con Bienestar: ¿Cuándo se abren los registros en 2025?
¿Cómo inscribirse a la Tarjeta Violeta en Guerrero?
Para realizar el registro a dicho programa, que también contempla apoyar a las mujeres víctimas de violencia doméstica, deben presentar los siguientes documentos:
- Formato único y estudio socioeconómico
- Copia del INE y CURP
- Acta de nacimiento y constancia de estudios de los hijos
- Comprobante de domicilio
- Certificado médico en caso de discapacidad de algún hijo
- Constancia de refugio, en caso de ser una mujer albergada por violencia
¿Qué es la Tarjeta Violeta en Guerrero?
La tarjeta Violeta es un programa de Gobierno de Guerrero, encabezado por la mandataria Evelyn Salgado Pineda, que busca ayudar a las mujeres en situación de vulnerabilidad, priorizando a las que viven en comunidades rurales, indígenas y afromexicanas.
Cabe recordar que estos programas son aparte de los de la Secretaría del Bienestar, por lo que es posible que se pueda tener la Tarjeta Violeta al mismo tiempo que se tiene la Pensión Mujeres Bienestar.
Te puede interesar: Marca Bienestar: Estos serán los productos que saldrán a la venta este 2025