Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Te gustan los pingüinos? Aquí te decimos cómo puedes apadrinar uno

Apadrinar a un pingüino es completamente gratis y forma parte de la Campaña Antártica, que busca transmitir su compromiso con el medio ambiente.

¿Te gustan los pingüinos? Aquí te decimos cómo puedes apadrinar uno. Foto: Canva.
¿Te gustan los pingüinos? Aquí te decimos cómo puedes apadrinar uno. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los pingüinos son aves marinas no voladores que habitan principalmente en el hemisferio sur, desde las frías regiones antárticas hasta zonas más templadas, o bien, para más cercanía, en el acuario de Mazatlán.

Una de las especies más emblemáticas es el pingüino emperador, el más grande de todos, con una altura promedio de 115 centímetros, estas aves viven en los hielos antárticos y en las gélidas aguas que los rodean.

imagen recuadro

Si realmente te gustan estos pequeños animales, debes saber que el Ejército de Tierra de España ha lanzado una nueva edición de su tradicional Campaña de Apadrinamiento de Pingüinos y es totalmente gratuita.

Te puede interesar: Extraña criatura ataca animales en Tabasco; temen reaparición del Chupacabras

¿Cómo apadrinar un pingüino?

El proceso es bastante sencillo, basta con acceder al formulario disponible en la siguiente página: https://antartida.defensa.gob.es/acceda/apadrinamiento/, donde se solicitarán datos básicos como nombre, correo electrónico y el nombre que deseas ponerle a tu polluelo de pingüino.

imagen recuadro

Una vez completado y enviado el formulario, recibirás en tu correo electrónico un diploma personalizado que te acredita como padrino o madrina del pingüino; dicho apadrinamiento es completamente gratis.

Te puede interesar: Profepa decomisó 1,080 animales exóticos en México en 2023

¿Por qué apadrinar un pingüino?

Además de la satisfacción personal de contribuir de forma simbólica a conservar a estas preciosas aves, el apadrinamiento busca acercar a la ciudadanía al trabajo científico y logístico que realiza el Ejército de Tierra en la Antártida.

imagen recuadro

Al participar, ayudas a difundir el compromiso con el cuidado del medio ambiente y la preservación de los ecosistemas antárticos, y el pingüino que adoptes 'conseguirá sobrevivir y convertirse en un pingüino adulto, capaz de procrear y cuidar de sus polluelos cumpliendo así una de las fases de su ciclo vital'.

Te puede interesar: La historia del Santuario Black Jaguar-White y el tráfico de animales

3 datos curiosos sobre los pingüinos

Los pingüinos son animales fascinantes, llenos de características únicas que los hacen destacar entre las aves, a pesar de ser conocidos principalmente por su apariencia y su hábitat en las frías regiones del sur, tienen muchos aspectos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. 


Aquí te compartimos tres datos curiosos sobre los pingüinos que seguramente no conocías:

  • Los pingüinos suelen ser monógamos durante la temporada de reproducción e incluso algunos mantienen la misma pareja durante varios años.
  • Aunque no pueden volar, los pingüinos son excelentes nadadores, pueden alcanzar velocidades de hasta 36 km/h en el agua. 
  • Su plumaje denso y aceitoso les proporciona una capa impermeable que los protege del frío extremo.

Los animales son creaturas fascinantes que en ocasiones corren peligro debido a la caza ilegal de especies, aunado a la destrucción de sus hábitats naturales, algo que aumenta su peligro de extinción.   

Te puede interesar: Conoce Sealand, el primer acuario de Monterrey, Nuevo León

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas