Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Niño muere a causa de ameba comecerebros

Autoridades de Salud indicaron el menor entró en contacto con la ameba mientras nadaba en un río

Niño muere a causa de ameba comecerebros

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

Nebraska.- Un menor de edad murió a causa de una rara infección causada por una ameba comecerebros, luego de meterse a nadar a un río de Nebraska.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) confirmaron la presencia en el niño de la ameba naegleria fowleri, informó el Departamento de Salud del condado de Douglas en Omaha.

Los funcionarios de salud creen que el menor entró en contacto con la ameba mientras nadaba en el río Elkhorn, a pocos kilómetros al oeste de Omaha, informa AP.

Por lo general, las personas se infectan cuando el agua en la que está la ameba ingresa a su cuerpo por los orificios nasales mientras nadan o se zambullen en lagos y ríos. También se han identificado otras fuentes, como agua de grifo contaminada en una ciudad del área de Houston en 2020.

Se trata del segundo deceso por esta causa en la región centro-norte de Estados Unidos en las últimas semanas por meningoencefalitis amebiana primaria, una infección que suele ser letal y es provocada por la naegleria fowleri, una ameba que ha resultado fatal en el 97% de los casos reportados.

¿Qué es una ameba?

Una ameba es un protozoo rizópodo cuyo cuerpo carece de cutícula y emite seudópodos incapaces de anastomosarse entre sí. Se conocen numerosas especies, de las que unas son parásitas de animales, otras viven en las aguas dulces o marinas y algunas en la tierra húmeda.



Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, náusea y vómito, y posteriormente aparecen síntomas más graves como rigidez del cuello, pérdida del equilibrio, alucinaciones y convulsiones.

Los CDC señalan que las infecciones por naegleria fowleri son raras —unos tres casos al año en el país—, pero advierten que son sumamente letales.

El mes pasado, un residente de Missouri murió por la misma infección, posiblemente luego de nadar en el lago de los Tres Fuegos, en el suroeste de Iowa. Las autoridades de ese estado cerraron la rivera del lago durante casi tres semanas como medida preventiva.



Entre 1962 y 2021 se reportaron 154 casos en Estados Unidos y únicamente cuatro pacientes sobrevivieron, según los CDC. Solo se han documentado alrededor de 430 casos en todo el mundo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas