¿Tienes acné? Elimínalo con esta mascarilla de solo 2 ingredientes
El acné se presenta en la piel grasa, por ello es importante incluir en la rutina diaria de belleza una mascarilla facial que ayude a eliminarla.

Las mascarillas faciales son un excelente auxiliar en la rutina de cuidado de la piel , con la facilidad de poder elaborarlas en casa con ingredientes naturales para aprovechar los beneficios que aportan.
La piel grasa requiere de tratamientos que ayuden a eliminar el exceso de sebo, hay mascarillas que están diseñadas para combatir este tipo de problemas asociados con la oleosidad excesiva.
Las mascarillas con ingredientes naturales, como el pepino, la avena y el yogur, ayudan a reducir la grasa, previenen la aparición de granitos, puntos negros y el brillo facial.

Foto: Canva
¿Cuáles son las causas del cutis graso?
De acuerdo con el sitio web de salud MedlinePlus, parte de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, la piel grasa es el resultado de que las glándulas sebáceas producen demasiado aceite.
Entre las causas del exceso de sebo, los especialistas señalan que son muy variados, pero una de las principales es la predisposición genética y hormonal, mientras que contrario a lo que se presume, la alimentación tiene muy poco que ver como motivo principal de esta condición.
¿Qué hacer para controlar la grasa en el rostro?
Para evitar complicaciones con el exceso de grasa, las recomendaciones preventivas de los expertos son:
- Mantener limpia la piel del rostro
- Usar agua caliente y jabón o un limpiador sin jabón
- Limpiar la cara con almohadillas astringentes si el lavado frecuente le causa irritación y aumenta la producción de grasa.
- Utilizar solo cosméticos a base de agua o libres de aceite en caso de tener piel grasosa.
Además, las mascarillas faciales con ingredientes naturales son excelentes auxiliares en el combate a la grasa del rostro.
Te puede interesar....
¿Qué mascarilla ayuda a controlar la grasa facial?
Como parte de la rutina de belleza se recomiendan las mascarillas astringentes , con ingredientes que ayuden a absorber el exceso de sebo y brindar nutrientes al rostro; además de que son fáciles de elaborar y aplicar.
Una alternativa es la mascarilla a base de avena y leche que puede ser utilizada como un exfoliante, ya que este cereal ayuda a remover la suciedad, el exceso de sebo y las células muertas, en tanto que, el ácido láctico y proteínas actúan como limpiadores, para reducir las lesiones de acné y los puntos negros.
Te puede interesar....
¿Cómo se elabora la mascarilla de avena y leche?
La mascarilla de avena y leche es fácil y económica, solo hay que seguir las siguientes indicaciones:
Ingredientes
- 1 cucharada de leche
- 2 cucharadas de avena natural
Preparación
- Colocar la leche a temperatura ambiente en un recipiente.
- Moler o machaca la avena y agregarla al recipiente.
- Mezclar hasta conseguir una crema homogénea.
- Lavar el rostro con agua templada y un limpiador facial.
- Aplicar la mezcla con la yema de los dedos, haciendo movimientos circulares y masajeando en toda la cara por un par de minutos, evitando el área de los ojos.
- Para un mejor resultado, se puede dejar la pasta sobre la piel sin masajear durante un par de minutos más.
- Pasado ese tiempo, enjuagar con agua fresca y aplicar una crema hidratante.
- Aplicar la mascarilla una vez por semana.
Es importante que, si aparece irritación, rojes o alguna reacción desfavorable, se suspenda el uso de esta mascarilla y consultar con un especialista.
Te puede interesar....