Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Transhumanismo? Elon Musk revela que una persona ya tiene implante de Neuralink

A través de su cuenta de X (antes Twitter) Elon Musk dio a conocer la existencia del primer humano con un implante cerebral de Neuralink, la cual pe permitirá controlar mentalmente su ordenar

Demostración gráfica del uso de la interfaz cerebro-ordenador de Neuralink. Fuente: YouTube
Demostración gráfica del uso de la interfaz cerebro-ordenador de Neuralink. Fuente: YouTube

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- El 29 de enero, a través de su cuenta de X (antes Twitter), Elon Musk dio a conocer sobre la existencia del primer humano en recibir un implante de Neuralink, un implante de interfaz cerebro-ordenador que está pensado para controlar un ordenador o un dispositivo móvil de forma mental.

Según el breve mensaje, la persona había sido sometida a cirugía el domingo 28 y el lunes ya se encontraba recuperando de manera correcta, además, finalizó el mensaje diciendo: “Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales”.

Unas horas después, el magnate tecnológico volvió a publicar desde su cuenta de X, para adelantar sobre el primer producto de su compañía Neuralink, que se encargó de proporcionar el implante y hacer la cirugía. El adelanto fue que, el primer producto de dicha compañía será llamado “Telepathy”; es decir, telepatía.

Más tarde, Musk esclareció un tanto los fines de dicho producto, por lo que, de nuevo en la red social antes dicha, mencionó que el implante “permite controlar el teléfono o el ordenador” o “casi cualquier dispositivo, con solo pensar”.

Además, anticipó que los primeros usuarios de dicho implante “serán quienes hayan perdido el uso de sus extremidades”. Posteriormente, en su mensaje, usó de ejemplo a Stephen Hawking: “Imagine que Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo.

Más allá de lo anterior, Musk no ha revelado más datos sobre el producto y, mucho menos, sobre la persona que ha sido sometida a cirugía para aplicarle el producto de Neuralink. A pesar de ello, en la propia página de de la empresa, existe abierto un registro de pacientes para participar en los ensayos clínicos “actuales/o futuros”.

El estudio lleva por nombre PRIME, que, además de funcionar para investigar el implante de interfaz cerebro-ordenador, también sirve para evaluar la seguridad del implante y del robot quirúrgico con el que se realiza la operación.

Asimismo, la empresa indica su enfoque a las personas con tetrapléjicas, a las cuales permitirá “controlar dispositivos externos con el pensamiento”. A la vez, se asegura que el estudio “consiste en colocar un pequeño implante cosméticamente invisible en una parte del cerebro que planifica los movimientos”.

A esto, suma que la tecnología está diseñada para “interpretar la actividad neuronal de una persona”, por lo que podrá manejar ordenadores o teléfonos inteligentes “con la simple intención de moverse”.

imagen recuadro

Igualmente, se señala que la investigación tiene el objetivo de ayudar a la empresa a “contar formas más seguras y eficaces de implantar” el dispositivo, ademas de “restablecer y mejorar potencialmente el control del ordenador y otras capacidades.

Por lo anterior, indican que, como requisitos que debe ser cumplidos para aplicar al estudio, es ser una persona con “una capacidad limitada o nula para utilizar las manos debido a una lesión de la médula espinal cervical o a una esclerosis lateral amiotrófica”.

Cabe señalar que, el año pasado la FDA, que es la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, autorizó a Neuralink realizar sus ensayos para probar si implante en humanos, cuestión que hasta este enero fue realizada.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas