Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Twitter dejará de revisar información falsa sobre COVID-19

Twitter actualizó una oración de sus reglas que dice, “A partir del 23 de noviembre de 2022, Twitter deja de aplicar la política de información engañosa del COVID-19”

  • Twitter dejará de revisar información falsa sobre COVID-19
  • Twitter dejará de revisar información falsa sobre COVID-19
  • Twitter dejará de revisar información falsa sobre COVID-19
  • Twitter dejará de revisar información falsa sobre COVID-19

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

LOS ÁNGELES, California.- Twitter ya no hará valer su política contra la información falsa relacionada al COVID-19, planteando inquietudes entre los expertos en salud de que el cambio podría tener graves consecuencias si desalienta la vacunación y otras labores para combatir el virus que sigue propagándose.

Algunos usuarios notaron el cambio, señalando que se había hecho una actualización de una oración a las reglas de Twitter: “A partir del 23 de noviembre de 2022, Twitter deja de aplicar la política de información engañosa del COVID-19”.

Para el martes, algunas cuentas de Twitter estaban probando los nuevos límites y celebraban el enfoque no intervencionista de la plataforma, que se produce luego de la adquisición de Elon Musk.

La política fue utilizada para silenciar a la gente de todo el mundo que cuestionaba la narrativa de los medios de comunicación que rodeaba al virus y las opciones de tratamiento”, tuiteó la doctora Simone Gold, una médica propagadora de información falsa sobre el COVID-19. “Una victoria para la libertad de expresión y la libertad médica".

Pero la decisión de Twitter de ya no retirar las mentiras sobre la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 decepcionó a muchos funcionarios de salud pública, quienes señalaron que podría conducir a más declaraciones falsas sobre el virus, o sobre la seguridad y efectividad de las vacunas.

“Malas noticias”, tuiteó el epidemiólogo Eric Feigl-Ding, quien pidió a la gente que no huyera de Twitter, sino que se quede y defienda la información fidedigna del virus. “Quédense amigos, no les cedan la plaza”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas