Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Viajarás a Estados Unidos? Esto debes de saber

El gobierno de Estados Unidos dio a conocer una serie de indicaciones ante la reapertura de sus fronteras para viajes no esenciales el próximo 8 de noviembre.

Publicado el

Por: POSTA Redacción

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El próximo lunes 8 de noviembre las fronteras de Estados Unidos vuelven a estar abiertas para sus visitantes quienes podrán realizar actividades no esenciales luego de permanecer cerradas desde marzo de 2020 debido a la pandemia por el COVID-19.

El Consulado de Estados Unidos en Monterrey dio a conocer una serie indicaciones para las personas que visitarán la Unión Americana la próxima semana.

VÍA TERRESTRE

  1. Estar preparado con sus documentos y pruebas de vacunas
  2. Verbalizar inmediatamente la razón de viaje, y si su motivo no es esencial, si está vacunado
  3. Entregue al oficial sus documentos
  4. Si es necesario, solicite y pague su I-94 por adelantado a través de la aplicación CBPONE

VACUNAS ACEPTADAS

Vacunas aprobadas o autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

  1. Dosis única: Janssen y Johnson and Johnson
  2. Serie de 2 dosis: Pfizer-BioNTech y Moderna

Vacunas listadas para uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud

  1. Dosis única: Janssen y Johnson and Johnson
  2. Serie de 2 dosis: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Covaxina, Covishield, BIBP / Sinopharm y Sinovac.

A partir del 8 noviembre 2021, EEUU admitirá a viajeros extranjeros completamente vacunados para viajes no esenciales en los cruces fronterizos terrestres. En preparación para una experiencia de viaje segura y sin problemas, @CBP recomienda lo siguiente: pic.twitter.com/KPgrtzWzki

-

Cabe destacar que los niños menores de 18 años están exentos de los requisitos de vacunación COVID-19, pero deben viajar con un adulto completamente vacunado. No hay requisito de prueba de COVID-19 negativa para cruzar la frontera por la vía terrestre.

A PARTIR DEL 8 DE NOVIEMBRE Los niños menores de 18 años están exentos de los requisitos de vacunación COVID-19, pero deben viajar con un adulto completamente vacunado. Detalles en: https://t.co/ym2IYB5c5r + https://t.co/MqqPFdGC6c https://t.co/crxf8W4kCC

-

Turistas y viajeros no escenciales - Prepren sus documentos de viaje y comprobante de vacunación. @CBP aplicará las guias de @CDCgov y @DHSgov a quienes soliciten entrada a EEUU via terrestres. Utiliza la app "CBPOne" para I-94. https://t.co/sSaoQjpdVB pic.twitter.com/x5cRgKjOcx

-

VÍA AÉREA

Las personas que viajen por aire deberán presentar una prueba de vacunación contra el SARS-CoV-2 y un examen para detectar el virus con resultado negativo.

Starting Nov 8: #Travel requirements will change for any passengers traveling to the United States by air. Find out what you will need to do to board a flight to the United States: https://t.co/msqGYFhKuo.#CDC #Travel #COVID19 pic.twitter.com/2w9dfMWtUl

-

¿Cómo obtener el certificado de vacunación contra el COVID-19?

La Secretaría de Salud de México habilitó la siguiente página para tramitar el documento en línea.

https://cvcovid.salud.gob.mx/

Cabe destacar que la actual franquicia es de 300 dólares por persona y se elevará a 500 dólares el próximo 29 de noviembre.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas