Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

VIDEO: ¡Cuidado con la rata! Roedor cae a cliente en restaurante y lo ataca

Un hombre que se encontraba comiendo en un restaurante nunca imaginó que le caería una enorme rata en la cabeza y esta lo atacara.

  • VIDEO: ¡Cuidado con la rata! Roedor cae a cliente en restaurante y lo ataca
  • VIDEO: ¡Cuidado con la rata! Roedor cae a cliente en restaurante y lo ataca

Publicado el

Por: Erwin Contreras

ESTADOS UNIDOS.- La cámara de seguridad de un restaurante captó el momento en que un cliente se encontraba disfrutando de sus alimentos cuando repentinamente una rata de gran tamaño le cayó en la cabeza, camina hacia la mesa, se queda unos instantes y lo ataca saltándole encima.

El video fue compartido en la red social Twitter y en las imágenes se muestra al hombre comiendo tranquilamente en compañía de otras personas; sin embargo, una rata en busca de alimentos los acechaba y salta sobre el comensal. Las 3 personas que acompañaban al hombre, entre ellas una mujer, se llevaron tremenda sorpresa al observar al roedor.

Ante la situación, el afectado y sus acompañantes intentar alejar a la enorme rata entre gritos y movimientos de brazos y manos; pese a que no se especifica en qué restaurante ocurrió esta desagradable experiencia, el video suma más de 500 mil reproducciones.

Hasta el momento se desconoce si los 4 clientes afectados por la rata pagaron sus respectivas cuentas o lo consumido fue cortesía del restaurante.

 

 

¿QUÉ ENFERMEDADES PRODUCEN LAS RATAS?

Algunos ratones y ratas pueden llevar enfermedades dañinas, como el SPH, la leptospirosis, coriomeningitis linfocítica, peste y tifus. La salmonela, la leptospirosis, la enfermedad de Weil o el hantavirus son solo varias de las enfermedades que pueden transmitir. Pero ¿cómo podemos contraer una enfermedad transmitida por un roedor? Principalmente, a través de la orina.

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias que pueden producir infecciones potencialmente mortales de los riñones, el hígado, el cerebro, los pulmones o el corazón.

El diagnóstico de la leptospirosis debe ser considerado en cualquier paciente que presente fiebre súbita, escalofríos, infección conjuntival, dolor de cabeza, mialgia e ictericia.

Las secuelas por leptospirosis  a largo plazo incluyen fatiga crónica y otros síntomas neuropsiquiátricos tales como dolor de cabeza, paresias, parálisis, cambios de humor y depresión. En algunos casos, pueden ocurrir uveítis e iridociclitis como una presentación tardía de la leptospirosis.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas