Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Un jugador del América cambió la historia de México al matar a Álvaro Obregón

José de León Toral pasó a la historia, pero no por sus dotes futbolísticos, sino por convertirse en el asesino de un presidente de México.

Un futbolista del América dejó una marca en la historia de México al ser el responsable de la muerte de Álvaro Obregón. Foto: Mediateca INAH | Canva | Metro CDMX.
Un futbolista del América dejó una marca en la historia de México al ser el responsable de la muerte de Álvaro Obregón. Foto: Mediateca INAH | Canva | Metro CDMX.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La historia de México cuenta con diversas peculiaridades y datos curiosos, como la impresionante colección prehispánica de Diego Rivera, o bien, que un futbolista fue el responsable del asesinato de Álvaro Obregón.

Aunque esto ocurrió hace más de cien años, es una historia que se sigue contando ante la importancia del hecho, sobre todo porque se trata de un personaje que, hasta la fecha, se sigue estudiando en las escuelas.

imagen recuadro

¿Quién era Álvaro Obregón?

Álvaro Obregón Salido (1880-1928) fue un destacado político, militar y figura clave de la Revolución Mexicana, además de ocupar la presidencia de México de 1920 a 1924.

Su liderazgo y estrategias militares, junto con sus reformas como presidente, lo convirtieron en uno de los personajes más influyentes de la historia contemporánea del país.

imagen recuadro


Después de su mandato, Obregón se retiró a Sonora, pero continuó siendo una figura poderosa detrás de escena, en 1928, tras la reforma constitucional que permitió la reelección, se postuló nuevamente y ganó las elecciones presidenciales.

Ver nota:
El Estadio Olímpico Universitario cumple 72 años de historia; conoce todo sobre la casa de los Pumas

¿Cómo fue asesinado Álvaro Obregón?

Para hablar del hecho que llevó a la caída de un político reconocido como Obregón, debemos tener el contexto de que su muerte se dio en medio de la Guerra Cristera, un conflicto armado entre el gobierno de México y las milicias católicas.

Dicha guerra, provocó que el religioso José de León Toral generara un resentimiento hacia Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, ya que sus tropas allanaban templos católicos.

La historia cuenta de De León Toral se dejó influenciar por la madre Conchita, un monja del convento de las capuchinas, quien fue la persona que lo convenció de tomar acciones en contra de los opositores del catolicismo.

El 17 de julio de 1928, Álvaro Obregón acudió al restaurante La Bombilla, en el barrio de San Ángel, para celebrar que pronto tomaría posesión como presidente de México. Se dice, que Toral dibujó al presidente electo y le mostró su obra, no obstante, pronto disparó contra él.

Ver nota:
¿Conoces el curioso origen de la palabra 'teporocho'?

José de León Toral disparó seis veces contra el presidente electo de México, Álvaro Obregón, pasando a la historia como su asesino.

imagen recuadro

¿Quién era José de León Toral?

Nacido en Coahuila en 1900, Toral de León pasó a la historia por los motivos equivocados, ya que también pudo hacerlo como un reconocido jugador del equipo América, equipo que podría trabajar con Adidas nuevamente, en la actualidad.

Ver nota:
En este museo puedes ver las piezas prehispánicas que coleccionaba Diego Rivera

Aunque su nombre no aparece en los registros del América, debido a que solo participó en algunos juegos de la Copa Amistad del Club Asturias, Toral fue parte de este equipo en 1918, cuando este equipo todavía se llamaba Club Centro Unión. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas