¿Ya la descargaste? Meta lanza Threads, la competencia directa de Twitter
La nueva aplicación de Meta, Threads, misma que pretende convertirse en competencia de Twitter, ya se encuentra listada en la App Store y está disponible para descargar.

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- Mark Zuckerberg y su equipo de Meta aprovechan la crisis de Twitter para lanzar Threads, una aplicación similar a la red social liderada por Elon Musk.
La nueva aplicación ya se encuentra listada en la App Store y está disponible para descargar.
Por el momento, se desconoce si Meta planea un lanzamiento global o si estará disponible solo en los Estados Unidos, pero por lo pronto los usuarios ya han comenzado a explorarla.
Sin embargo, se espera que esta información se revele en las próximas horas. La empresa detrás de Threads comentó que su objetivo es llevar lo mejor de Instagram al ámbito del texto, creando un espacio positivo y creativo para que los usuarios expresen sus ideas.
La aplicación está conectada a la cuenta de Instagram del usuario y se podrá acceder a ella utilizando esta misma cuenta.
Threads está disponible en los sistemas operativos iOS y Android en más de 100 países, incluyendo México. Puede descargarse tanto desde la App Store como desde la Google Play Store.
Además, Meta ha anunciado que se añadirán nuevas funciones para descubrir creadores y mejorar la búsqueda de tendencias en tiempo real.
¿Cómo funciona Threads?
En la nueva red social de Meta hay botones para expresar “me gusta”, republicar, responder o citar una cadena de mensajes, así como contadores que mostrarán el número de “me gusta” y respuestas que haya recibido un mensaje.
Nuestra visión es que Threads será una nueva aplicación más enfocada en textos y diálogos, modelada a partir de lo que Instagram ha hecho para fotos y video”.
Meta -
Los mensajes estarán limitados a 500 caracteres, lo cual rebasa el límite de 280 de Twitter, y pueden incluir hipervínculos, fotos y videos hasta de cinco minutos de duración.
Meta hizo énfasis en las medidas para salvaguardar la seguridad de los usuarios, entre ellas aplicar las directrices de la comunidad de Instagram y proporcionar herramientas para controlar quién puede mencionar o responder a usuarios.
Sin embargo, la nueva plataforma de Meta ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad de los datos personales, según destacó AP en su reporte.
Threads podría compilar una amplia gama de información personal, incluyendo historial de salud, finanzas, contactos, navegación y búsquedas, ubicación, adquisiciones e “información delicada”, según su política de privacidad de datos enunciada en la App Store.