Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Yellow Day: Descubre por qué el 20 de junio es el día más feliz

El Yellow Day o Día más Feliz del Año se celebra el 20 de junio como una contraposición al Blue Monday.

Factores como el aumento de las horas de ocio, las mejoras en las condiciones climáticas y la proximidad de las vacaciones contribuyen a catalogar al Yellow Day como el día más feliz del año. Foto: Digital de León
Factores como el aumento de las horas de ocio, las mejoras en las condiciones climáticas y la proximidad de las vacaciones contribuyen a catalogar al Yellow Day como el día más feliz del año. Foto: Digital de León

Publicado el

Por: Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- El Yellow Day o Día más Feliz del Año se celebra el 20 de junio como una contraposición al Blue Monday, considerado el día más triste del año. Esta efeméride viral se tiñe de amarillo para recordarnos todo aquello que nos hace felices, como una persona especial, la conexión con la naturaleza, una canción o un recuerdo de nuestra infancia. De acuerdo con la psicología del color, el amarillo simboliza la felicidad, el optimismo, el positivismo, la diversión, la inteligencia y la creatividad.


La elección del 20 de junio como el día más feliz del año no es casual, ya que expertos como psicólogos y meteorólogos han determinado que estadísticamente es el día más feliz del año. Este día despide a la primavera y da la bienvenida al verano con temperaturas favorables, gracias al fenómeno astronómico conocido como Solsticio de Verano.


Factores como el aumento de las horas de ocio, las mejoras en las condiciones climáticas y la proximidad de las vacaciones contribuyen a catalogar al Yellow Day como el día más feliz del año. Las temperaturas cercanas a los 20 o 21 grados, el aumento de las horas de luz, la cercanía de las vacaciones y los días más largos, así como los horarios intensivos en verano y la paga extra, son aspectos que influyen en nuestro estado de ánimo.


A nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas emite anualmente el World Happiness Report, que analiza la percepción de la felicidad en 186 países. Factores como el Producto Interior Bruto, las ayudas sociales, la esperanza de vida, la libertad, la percepción de la generosidad, el índice de corrupción y la calidad de vida de los habitantes e inmigrantes son tomados en cuenta para determinar el ranking de países más felices.


Los 12 primeros países más felices del mundo en el ranking del año 2023 son: Finlandia, Dinamarca, Islandia, Israel, Países Bajos, Suecia, Noruega, Suiza, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Austria y Australia.

¡Celebremos el Yellow Day y recordemos todo lo que nos hace felices!

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas