Teporingo, especie endémica de México en peligro de extinción
El teporingo es una especie endémica del centro del país y se encuentra en peligro de extinción.

CIUDAD DE MÉXICO.- El teporingo o zacatuche es mejor conocido como "conejito de los volcanes", su nombre científico es Romerolagus diazi; es un mamífero de tipo lagomorfo y pertenece a la familia Leporidae.
El teporingo está en peligro de extinción, se cree que cuenta con menos de 7 mil especímenes en estado salvaje. Además de estar amenazado por depredadores, es víctima de la cacería furtiva a cargo del ser humano, la destrucción de su hábitat por actividades agrícolas y ganaderas e incluso a incendios.
Esta especie habitaen la parte central del Eje Neovolcánico de México, en los volcanes Pelado, Tláloc, Popocatépetl, e Iztaccíhuatl entre los 2 mil 800 y 4 mil 200 metros de altura, en pastizales nativos alpinos y subalpinos, conocidos también como zacatonales.
El teporingo mide aproximadamente 30 centímetros de largo, sus orejan miden 40 milímetros, tiene una cola vestigial que mide hasta 30 milímetros, pesa alrededor de 600 gramos y su pelaje es muy corto, son herbívoros y se alimentan de hojas y gramíneas.
Los teporingos viven en madrigueras y se caracterizan porque no permiten la entrada de otra especie dentre de ellas.
El teporingo está en la lista de la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2001) en la categoría de peligro de extinción; asimismo, la UICN lo ubica en peligro, y partir de 2010 el Gobierno Federal propuso crear una unidad de manejo para su conservación.