
Se esperan lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca, así como precipitaciones aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán.
Se esperan lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca, así como precipitaciones aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán.
Por la tarde, las temperaturas ascenderán, ofreciendo un ambiente cálido en las zonas bajas, aunque en las áreas altas continuará siendo fresco.
Un nuevo fenómeno meteorológico se encuentra cerca de la Península de Yucatán y sus efectos podrán sentirse durante el fin de semana
Beryl, ahora tormenta tropical, afecta el Golfo de México, causando lluvias. Se espera que toque tierra nuevamente entre domingo y lunes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica lluvias torrenciales y muy fuertes en al menos 10 estados del país.
Protección Civil Yucatán emitió una alerta sobre posibles afectaciones en municipios de la entidad para este viernes 21 de junio
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica lluvias torrenciales para siete estados del país debido a la baja presión remanente de Alberto.
'Alberto' se degradó de tormenta a depresión tropical a las 09:00 horas del jueves 20 de junio, informó el Servicio Meteorológico Nacional; se encuentra a 50 km de Ciudad Valles, San Luis Potosí
La depresión tropical “Alberto” seguirá su paso por varios estados de la República dejando diferentes remanentes, aquí te lo contamos.
Durante la madrugada de este día la Tormenta Tropical 'Alberto' impactó el país desde Tamaulipas, aunque a lo largo del día se debilitará gradualmente, aunque sus efectos continuarán
La Tormenta Tropical "Alberto" está a 210 km de tocar Cabo Rojo, Veracruz, y 270 km de Tampico; traerá lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h, más posibles deslaves e inundaciones
El ciclón hizo más fuertes sus vientos por lo que se volvió en la primera tormenta de la temporada y afectará algunos estados de la República Mexicana.
Se trata de la primera tormenta tropical de la temporada 2024, la cual se espera impacte la noche de este miércoles en los límites entre Tamaulipas y Veracruz.
La Conagua y el SMN han pronosticado lluvias torrenciales y vientos fuertes para la Península de Yucatán
Este viernes 29 de marzo, habrán vientos con rachas fuertes a muy fuertes en entidades del norte, noreste, oriente, centro y occidente; baja probabilidad de lluvia y prevalecen ambientes calurosos