
Celebramos a nuestras mascotas con amor y recuerdos en esta tradición mexicana.
Celebramos a nuestras mascotas con amor y recuerdos en esta tradición mexicana.
La tradición de en el municipio de Malinalco es que en las casas se colocan ofrendas monumentales para las personas recién fallecidas y abren sus puertas para los visitantes.
La celebración del Día de Muertos inicia antes del 2 de noviembre y cada día está destinado a recibir a almas distintas, según la tradición.
Cada año, previo al Día de Muertos autoridades municipales implementan operativos para alistar los camposantos que recibirán miles de visitantes el 2 de noviembre.
Descubre la importancia de los altares y aprende a crear uno que celebre la memoria de quienes han partido.
Descubre cómo disfrutar al máximo de tu escapada con estos prácticos consejos.
En el municipio de Jilotzingo se elaboraron cinco tapetes con aserrín para honrar la vida de quienes murieron en los deslaves ocurridos el pasado mes de septiembre.
Comienzan las celebraciones en honor a San Judas Tadeo, el patrono de las causas difíciles.