
Museo de Historia Mexicana invita a participar en el taller 'Nieve, sabor y mucha tradición' una experiencia única, divertida y educativa, donde la familia aprenderá a hacer nieves artesanales.
Museo de Historia Mexicana invita a participar en el taller 'Nieve, sabor y mucha tradición' una experiencia única, divertida y educativa, donde la familia aprenderá a hacer nieves artesanales.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión dio a conocer que han beneficiado más de 26,500 personas través de las cinco vías de La Nueva Ruta: alimentación, salud, educación, vivienda y empleo.
Diferentes comunidades indígenas continuan luchando por sus derechos y exigen respeto en la sociedad.
Las lenguas indígenas que más se hablan en México son el náhuatl, maya, tzeltal y zapoteco.
El concurso, que celebra y promueve la rica herencia cultural de los pueblos indígenas de la región, es una plataforma importante para la preservación y difusión de la lengua maya,