
Cada elemento de la ofrenda tiene un significado especial, además de cuándo lo pones y que días previos al 02 de noviembre hacemos honor a los que ya no están.
Cada elemento de la ofrenda tiene un significado especial, además de cuándo lo pones y que días previos al 02 de noviembre hacemos honor a los que ya no están.
Aquí hay algunas cosas que quizá no sabías sobre los altares de muertos y en POSTA Durango te los decimos.
Las bebidas en el altar del Hanal Pixán, son más que simples ofrendas; son símbolos de amor, respeto y conexión entre los vivos y los muertos.
Más allá de las flores, las velas y el incienso, la comida es lo más atractivo del altar, no solo para los muertos, sino para los vivos
La ‘comida de ánimas’ es una celebración tradicional de Yucatán, siendo una festividad ligada a la cultura maya
Estos fieles compañeros que han dejado una huella imborrable en la vida de cada familia, para ellos también se puede realizar un altar lleno de amor y recuerdos.
En cada parte del país, los elementos que conforman el altar de muertos cambian, siendo el caso de Yucatán uno de los que más se diferencian de los resto del país
En Yucatán se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre el Hanal Pixán, una tradición para celebrar a los difuntos