
En total, 50 unidades están dedicadas a la distribución del vital líquido, complementadas con la instalación de 25 isotanques con capacidad de 24 mil litros en puntos estratégicos.
En total, 50 unidades están dedicadas a la distribución del vital líquido, complementadas con la instalación de 25 isotanques con capacidad de 24 mil litros en puntos estratégicos.
A través de este sistema, se informa de manera clara y sencilla sobre la disponibilidad de agua en cada municipio o región del estado.
Se trata del río el Pilón que obligó a cerrar la circulación vial en la carretera Jiménez-Padilla.
Se determinó derivar un gasto de 43 metros cúbicos por segundo hacia la presa de Xicoténcatl, que actualmente tiene un 19 por ciento de almacenamiento.
Se trata de las comunidades López Mateos, Guanajuato, Francisco Villa, Escobedo, Ruiz Cortines y Providencia, donde habitan 635 familias.
“La crisis está pasando, pero no hay que bajar la guardia”, declaró el gobernador en recorrido de supervisión.
El resto de la entidad se mantiene en verde gracias a las precipitaciones de los últimos meses.
Acorralaron a cinco trabajadores y dos unidades de trabajo.
Protección Civil Tamaulipas, la Secretaría de Seguridad Pública, Bienestar Social, DIF Tamaulipas y el municipio de Hidalgo, el operativo implementado en apoyo a la sociedad resultó de gran ayuda
El nivel de agua se espera que continúe hasta el próximo lunes, debido a las lluvias copiosas que se están registrando.
Tamaulipas registra una derrama económica de $1,346 millones de pesos en un periodo acumulado de 10 días
SEDENA activó Plan DN-III-E en las comunidades incomunicadas tras el paso de la tormenta tropical Alberto
El mandatario de Tamaulipas y la CONAGUA autorizan agua para el uso público urbano de más de 35 mil usuarios de El Mante y González