![Termina la temporada de huracanes en Baja California Sur](https://blob.posta.com.mx/images/2024/11/29/termina_la_temporada_de_huracanes_en_baja_california_sur-focus-0-0-1027-577.webp)
Este 30 de noviembre, además del inicio de las celebraciones navideñas, Baja California Sur marca el fin oficial de la temporada de huracanes y ciclones tropicales 2024.
Este 30 de noviembre, además del inicio de las celebraciones navideñas, Baja California Sur marca el fin oficial de la temporada de huracanes y ciclones tropicales 2024.
La temporada de huracanes en México inicia el 15 de mayo en el Pacífico y el 01 de junio en Atlántico.
En México cinco huracanes de esa categoría han llegado, como Janet en 1955, Beulah 1967, Gilberto 1988 y Dean en 2007.
La temporada de huracanes concluirá en breve y en POSTA Durango te informamos cuántos falta y cuántos podrían tocarle a Durango.
Expertos señalan que las condiciones actuales previene una actividad ciclónica elevada con al menos 5 fenómenos que alcancen categoría 3, 4, o 5
Organización Meteorológica Mundial se reúne cada año para poner los nombres a los huracanes de la temporada.
Información sobre el supuesto impacto de un huracán en territorio a circular en redes sociales y medios del país; esto es lo que dicen las autoridades
Los ciclones tropicales siguen acechando a México, y esto es evidente debido a la actividad atmosférica en las costas del país
Conoce pronóstico de la Península de Yucatán debido a la Onda Tropical Número 15
Del 1 de junio al 30 de noviembre es temporada de huracanes en el Atlántico lo que puede afectar a la Península de Yucatán
Progreso, Opichén, Motul, Chapab y Tekax son las zonas más susceptibles a inundación.
Parece ser que la temporada de huracanes no ha terminado y ahora se tiene previsto que los huracanes 'John' y 'Nueve' afecten a la República Mexicana.
La Paz se prepara para una intensa temporada de huracanes en 2024 con hasta 18 fenómenos meteorológicos. Conoce las medidas de Protección Civil y cómo estar informado sobre los riesgos y refugios.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de Conagua así estará el clima este domingo electoral
México, con más de 11,000 km de costa, es vulnerable a huracanes en el Atlántico y Pacífico; tan solo en 2024, se esperan de 20 a 23 en el Atlántico y de 15 a 18 en el Pacífico
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional para este 2024 se han pronosticado 37 ciclones en los océanos Atlántico y Pacífico; la temporada de huracanes se extiende hasta el 30 de noviembre.
Se activarán por fenómeno de 'La Niña' en el Pacífico y las 'temperaturas récord' de la superficie del mar
Durante el Tercer Congreso Estatal de Preparación Ante el Riesgo de Huracanes 2024, hablaron sobre la cultura de prevención y las acciones post-huracanes
La Organización Meteorológica Mundial establece listas de nombres que se utilizan de forma rotativa cada seis años
Prevén altas temperaturas en la zona norte del municipio de Los Cabos como Santiago, Miraflores y Caduaño, aumentando la sensación térmica en los próximos días.
Este avión especializado en el estudio de tormentas tiene como objetivo predecir mejor la formación de huracanes y así salvar vidas y prevenir daños materiales.