
Se trata del frente frío número 11 que dejará temperaturas mínimas entre los 10 a 19 grados y no se prevén lluvias
Se trata del frente frío número 11 que dejará temperaturas mínimas entre los 10 a 19 grados y no se prevén lluvias
Conoce el pronóstico del tiempo durante este día festivo y toma tus precauciones.
El huracán entraría por la zona de Peto, cono sur del Estado y a las 3:00 p.m de la tarde del viernes estaría por Mérida
Se prevé que el huracán impacte a la zona de Quintana Roo con vientos de hasta 120 km/h mientras que las lluvias se prolongarían el fin de semana
Se prevén más lluvias torrenciales con probabilidad de riesgo de inundaciones sobre todo para el fin de semana.
Dos ondas tropicales se ubicarían cerca de la Península de Yucatán lo que provocaría precipitaciones dispersas.
A pesar de las precipitaciones, todavía se percibirá ambiente muy caluroso en varias zonas.
El crecimiento acelerado de la ciudad ha provocado que las altas temperaturas se sientan más dentro de la periferia.
Exceso de calor y humedad se concentraron a lo largo de la vaguada maya y ya se estan presentando tormentas en la zona de Kinchil, al occidente y norte de Mérida.
Datos meteorológicos revelan, que de ser así sería inédito para la región peninsular lo que también es un riesgo por los incendios que podrían intensificarse.
En los próximos días escasearán las lluvias y las sensaciones térmicas podrían estar arriba de los 50 grados
Se pronostican temperaturas superiores a 40 °C en varias entidades del país a partir de este viernes.
Se recomienda tomar precauciones ante la posibilidad de temperaturas extremas.
Especialistas en el tiempo revelan que hay alta posibilidad de encharcamientos e inundaciones a partir de la segunda quincena de mayo.
Seguirá el calor y el bochorno sin embargo se tendrán las primeras precipitaciones importantes.
Se desarrolla cuando la zona continental de la península alcanza su máximo calentamiento, clima ideal que sirve de energía para actividades náuticas como el velerismo y Kitesurf.
Históricamente este periodo es de los más calurosos en Yucatán registrando valores sofocantes tanto en Mérida como otros municipios
Las predicciones señalan que no se prevén lluvias debido a un anticiclón que cubre a la Península de Yucatán
Las altas temperaturas continuarán en las próximas horas, pero a mitad de semana se sentirán los efectos de un nuevo sistema frontal.
Habrá refrescamiento en las temperaturas durante este sábado.
Piden extremar precauciones a la navegación por vientos fuertes en altamar