
Más de 1,500 corredores participaron en la Magic Color Run 2024 en Santiago, apoyando el programa de becas 'Prepa Segura'. La atleta olímpica Kenia Lechuga estuvo presente en la categoría femenil.
Más de 1,500 corredores participaron en la Magic Color Run 2024 en Santiago, apoyando el programa de becas 'Prepa Segura'. La atleta olímpica Kenia Lechuga estuvo presente en la categoría femenil.
Al puro estilo de una película de acción deportivo, los arqueros coahuilenses han encarado a sus próximos contrincantes de la Final de Copas del Mundo de Tiro con Arco.
En una entrevista exclusiva para POSTA BCS, Glenda nos contó cómo ha sido su preparación para la justa olímpica, el duro entrenamiento que implica su disciplina, y lo que la inspira a seguir.
Los ocho atletas coahuilenses que participaron en París 2024 fueron reconocidos en Saltillo por el gobernador Manolo Jiménez
Durante su estancia en París, la marca de vehículos le prometió un regalo al boxeador y lo hizo realidad en su regreso a Mazatlán.
Las escuadras regias harán su presentación en el torneo de Concacaf en el estadio Universitario.
Imane Khelif, la campeona olímpica en peso Welter femenino en París, acalló a sus críticos mostrando una imagen completamente diferente.
El mexicano, en su última Ola y de último segundo, pasó a su rival por .10, lo que lo volvió campeón del US Open.
Primera vez en competencia olímpica, lograron posicionarse en el puesto 12 del all around, marcando un hito para la gimnasia rítmica en México.
Emiliano Hernández Uscanga, el pentatleta mexiquense que se prepara para dar lo mejor de sí en París 2024.
El clavadista mexicano dio una buena actuación por detrás de los dos participantes chinos.
El pentatleta mexiquense Duilio Carrillo competirá en París 2024 con la ronda de esgrima.
El presidente mostró su entusiasmo por la final, destacando el impacto positivo del deporte en el país.
La nadadora mexiquense Joana Jiménez se prepara para dejar una marca en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya destacan en trampolín sincronizado de 3 metros.
Estoy convencida de que la transfobia pudre el cerebro. Como prueba, basta analizar lo que desencadenó la inclusión de la boxeadora Imane Khelif en las Olimpiadas.
Fueron las primeras árbitras mexicanas en arbitrar un partido de fútbol varonil en la justa olímpica.
La celebración por la medalla de plata de Prisca Awiti no solo marca un hito en la historia del deporte mexicano, sino que también inspira a futuras generaciones de judocas y atletas en general.
Con solo 22 años, Alan Cleland ha hecho historia para México al debutar en la competencia de surf en los Juegos Olímpicos, marcando la primera vez que el país participa en esta disciplina.
El boxeador duranguense, terminó con su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por primera vez en la historia del tiro con arco, México ha avanzado a las semifinales con un equipo femenil conformado por Ángela Ruiz, Ale Valencia y Vázquez.