![Los nombres raros de la Luna ¿Verdad o mito?](https://blob.posta.com.mx/images/2024/06/04/whatsapp_image_2024-06-04_at_1.32.26_pm-focus-0-0-1027-577.webp)
En redes sociales se difunde como se les denomina a la Luna de diferentes maneras y aquí te explicamos porque.
En redes sociales se difunde como se les denomina a la Luna de diferentes maneras y aquí te explicamos porque.
Cuando la luna llena coincide con el perigeo, se produce una superluna. En estos momentos, la Luna aparece más grande y más brillante en el cielo nocturno.
El eclipse lunar de este sábado 28 de octubre, según la NASA fue visible en regiones de Europa, Asia, África y Australia, pero usuarios de redes sociales de todo el mundo compartieron sus imágenes.
Aunque fue descrita como una de las más hermosas por usuarios en internet que compartieron diferentes fotos, esto se da debido a los contaminantes.
Los usuarios pueden explorar las fases lunares a través de un emocionante juego de cartas que combina educación y entretenimiento.
Científicos confirman hallazgo de cueva en la Luna que podría albergar a astronautas futuros
Con el Encendido del Fuego Nuevo y el Festival del Quinto Sol se realizó la ceremonia de agradecimiento a la madre tierra para recibir el equinoccio de primavera, se recargan de energía positiva.
Autoridades de Naucalpan buscan que se garantice la buena calidad del agua que almacena la presa Madin y exigirán a la CONAGUA que cuide que no llegue contaminada a la población.
Entre los "hoteles del amor", existen varias opciones a escoger en Durango; ¿cuáles conoces?
Prepárate para una noche de observación lunar el próximo 21 de julio y descubre por ti mismo por qué la luna de ciervo es uno de los fenómenos más esperados del año.
Este fenómeno ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra pero no se encuentran perfectamente alineados, dejando un 'anillo de fuego' alrededor de la Luna.
El mes de octubre se perfila como uno de los más emocionantes para los amantes de la astronomía por todos los eventos que habrá como lluvia de meteoritos y la superluna.
El evento astronómico deleitará a los mexicanos en el mes de junio, te contamos los detalles.
Conjunciones, cometas, dos superlunas y un eclipse de Sol, son algunos de los fenómenos astronómicos que serán visibles a simple vista desde México; algunos de ellos se podrán observar con telescopio
La UAdeC lanza invitación general para asistir a la Noche del Observatorio y Divulgación de la Ciencia, el próximo viernes 15 de diciembre
Prepárate para la Luna nueva del 4 de agosto de 2024, visible en todo México. Este fenómeno, influenciado por el signo zodiacal Leo, ofrecerá una vista impresionante desde cualquier rincón del país.
La también conocida como superluna les dará un espectáculo astronómico a varios mexicanos.
Nave espacial rusa Luna-25 se estrella contra la Luna en trayectoria impredecible, según Roscosmos.
Una caótica noche en el bar “La Luna” de Acuña dejó a una persona fallecida, un herido y numerosos destrozos a la propiedad, lo que resultó en la clausura del establecimiento.
Personal de Alta Montaña de la Secretaría de Seguridad mexiquense rescataron a una mujer que se lesionó en un pie, presuntamente, al descender del Nevado de Toluca.
El ilusionista David Copperfield hará desaparecer la Luna el próximo mes de febrero de 2024; su objetivo es mostrar el poder que todos tenemos para crear un gran cambio en el mundo.