
Arranca la 51ª Feria Internacional de la Tuna en San Martín de las Pirámides, Estado de México.
Arranca la 51ª Feria Internacional de la Tuna en San Martín de las Pirámides, Estado de México.
Las mejores prácticas agroecológicas en los cultivos de amaranto y maíz nativo serán premiadas por el gobierno del Estado de México, pero hay que cumplir con varios requisitos.
Autoridades estatales informan que en la producción florícola las pérdidas por falta de agua ya son del 10 por ciento.
Productores de 13 municipios del oriente del Estado de México recibieron apoyos e insumos en el marco de los programas para el rescate del campo.
Implementan en el Estado de México un fondo de apoyo ante fallecimiento de campesinos.
El Estado de México es la tercera entidad en el país con una producción de 26 mil litros de pulque, es decir el 14 por ciento, de lo que se produce en la república mexicana.
Las autoridades estatatales implementarán el programa de fortalecimiento para agronegocios mexiquenses para potenciar los cultivos de alto potencial: miel, café y maíz cacahuazintle.
Arrancó el Plan de Restauración Forestal Estrategia 2024 en Edomex; además de la entrega apoyos económicos para servicios ambientales a ejidatarios.
La Secretaría del Campo apoyará a productores mexiquenses ante pérdida de cosechas por desastres naturales.
En la Expo Navidad encontrarás árboles naturales cultivados en plantaciones forestales certificadas y todo lo que requieres para la decoración de las fiestas decembrinas.
La Secretaría del Campo entregó apoyos a mil 800 campesinos de Texcaltitlán.
En Texcaltitlán, el gobierno del Estado de México entregó recursos de apoyo a los mil 800 productores como parte del rescate al campo; el 70 por ciento de los beneficiados son mujeres.