
Se prevé que el huracán impacte a la zona de Quintana Roo con vientos de hasta 120 km/h mientras que las lluvias se prolongarían el fin de semana
Se prevé que el huracán impacte a la zona de Quintana Roo con vientos de hasta 120 km/h mientras que las lluvias se prolongarían el fin de semana
El crecimiento acelerado de la ciudad ha provocado que las altas temperaturas se sientan más dentro de la periferia.
Exceso de calor y humedad se concentraron a lo largo de la vaguada maya y ya se estan presentando tormentas en la zona de Kinchil, al occidente y norte de Mérida.
Datos meteorológicos revelan, que de ser así sería inédito para la región peninsular lo que también es un riesgo por los incendios que podrían intensificarse.
Se recomienda tomar precauciones ante la posibilidad de temperaturas extremas.
Seguirá el calor y el bochorno sin embargo se tendrán las primeras precipitaciones importantes.
Se desarrolla cuando la zona continental de la península alcanza su máximo calentamiento, clima ideal que sirve de energía para actividades náuticas como el velerismo y Kitesurf.
Las predicciones señalan que no se prevén lluvias debido a un anticiclón que cubre a la Península de Yucatán
Las altas temperaturas continuarán en las próximas horas, pero a mitad de semana se sentirán los efectos de un nuevo sistema frontal.
Habrá refrescamiento en las temperaturas durante este sábado.
Se esperan temperaturas superen los 40 °C debido a la actividad anticiclónica en la región
Sin embargo; será pasajero porque el martes se prevé un nuevo frente frío
Piden extremar precauciones a la navegación por vientos fuertes en altamar