
Uno de sus campanarios aún tiene marcas de los atentados sufridos en épocas revolucionarias.
Uno de sus campanarios aún tiene marcas de los atentados sufridos en épocas revolucionarias.
Cada 28 de octubre, miles de devotos celebran a San Judas Tadeo, conocido como el santo de las causas difíciles. En Torreón, se esperan más de 12 mil visitantes en su parroquia
Miles de fieles al santo patrono de las causas difíciles o imposibles acuden al templo de San Hipólito para conmemorar un aniversario más de San Judas Tadeo
Comienzan las celebraciones en honor a San Judas Tadeo, el patrono de las causas difíciles.
San Judas Tadeo es venerado como el santo de las causas difíciles. Cada 28 de octubre, miles de fieles se reúnen para honrarlo.
Esperan que este año el número de asistentes a las celebraciones sea de alrededor de 20 mil personas, ya que cada año va creciendo más y más.
El párroco de la iglesia de San Judas Tadeo en Izcalli advirtió que no caigan en engaños de personas que piden dinero por la visita de la reliquia del santo patrono de las causas difíciles.
Este sábado 10 de agosto, la sagrada reliquia de San Judas Tadeo estará expuesta en la catedral de San Buenaventura en Cuautitlán México, hasta las 10:00 de la noche.