
35% menos que marzo del año pasado y hasta el momento sin incendios forestales
35% menos que marzo del año pasado y hasta el momento sin incendios forestales
Los efectos del frente frío 45 se sentirán a partir del miércoles con lluvias con actividad eléctrica, aunque es considerado un sistema frontal débil.
La medida responde a las posibles afectaciones que se generarían por el paso del fenómeno meteorológico en territorio yucateco
La temporada intensa de calor recién comienza y se espera que el termómetro suba arriba de los 40 grados.
El gobernador visitó las escuelas habilitadas como albergues en Peto, Hunucmá, Tekax y Ciudad Caucel
En los próximos días comenzarán a sentirse los efectos sobre Yucatán del primero sistema frontal que traerá un descensos en las calurosas temperaturas
La ATY afirma que ha puesto todos sus recursos para brindar asistencia a la población durante el ciclón tropical
Estos niveles de alerta permiten a la población y a las autoridades tomar decisiones informadas y oportunas para reducir los riesgos y proteger vidas y bienes.
Red de 68 refugios, 20 en Mérida y 48 en comisarías, para brindar protección oportuna a las familias vulnerables. Es vital que la ciudadanía permanezca informada a través de canales oficiales.
En Mérida y otros municipios del estado mantienen la Alerta Naranja ante la cercanía del fenómeno meteorológico
Se informó que se habilitaron alrededor de 68 refugios temporales tanto en Mérida como en otros municipios del estado.
Debido al Huracán Beryl, la Protección Civil de Yucatán ha habilitado alrededor de 64 refugios temporales en la ciudad de Mérida.
Se prevé que las lluvias continúen durante este fin de semana ante el paso del ciclón poor aguas del Golfo de México
La ATY aclaró a través de sus redes sociales la noticia de que el viernes no habría el servicio de transporte por la llegada del fenómeno meteorológico
Se prevé que durante la tarde de este martes comiencen a sentirse los efectos del ciclón en Yucatán
Las autoridades informan que el fenómeno se debilitaría al llegar a la zona del Mar Caribe e impactaría territorio mexicano con categoría 2
Una masa de aire frío continúa sobre la Península de Yucatán, propiciando el ambiente fresco y estable
Los primeros frentes fríos podrían ocasionar turbonadas con fuertes vientos y chubascos, actividad eléctrica y en ocasiones caída de granizo
La Coordinación de Protección Civil de Yucatán recomendó a la población estar atentos a la información generada sobre estos fenómenos meteorológicos
Las precipitaciones podrían alcanzar de 75 a 150 mm en algunas partes del estado con vientos de 60 km/h, conforme pronósticos oficiales.
Pronósticos del Centro Nacional de Huracanes pronostican la posible llegada de un fenómeno ciclónico a la Península de Yucatán