
Embajadas de EEUU, España, Italia y Grecia cerraron en Kiev el 20 de noviembre ante el riesgo de un ataque aéreo ruso
Embajadas de EEUU, España, Italia y Grecia cerraron en Kiev el 20 de noviembre ante el riesgo de un ataque aéreo ruso
Se esperan temperaturas mínimas de 4 a 6 grados, en zonas altas en la capital del país, es por ello que se activa la alerta amarilla en 7 alcaldías.
Huracán Milton sube a categoría 5, donde aproximadamente afectará a 67 municipios en Yucatán, golpeando principalmente el Golfo de México, así mismo tendrá un impacto de la CDMX.
Este fenómeno meteorologico de categoría 4 se presentará en los estados del sur de la península de Yucatán.
Actualmente, se encuentra 355 kilómetros del estado con dirección nor-noreste
La Península de Yucatán ha enfrentado un clima inestable por diversos sistemas meteorológicos en la región
En Xalapa, Veracruz, un deslave sepultó a una familia de siete personas, incluyendo un bebé y un perro.
Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo actúa en apoyo a ciudadanos durante inundaciones
Bud es el segundo fenómeno meteorológico que se ha formado en el océano Pacífico esta temporada. De acuerdo con los pronósticos, se esperan entre 15 y 18 sistemas en total para este año.
Se prevé que, en las próximas horas, se mantenga el potencial para la presencia de lluvias con intervalos de chubascos aislados.
Una zona de baja presión en el Pacífico tiene 60% de evolucionar en Aletta.
Se espera que se desplace hacia la costa Occidental del Golfo de México entre el domingo y el lunes.
El cielo estará mayormente medio nublado a nublado, con la posibilidad de lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles caídas de granizo en diversas áreas de Tamaulipas.
Se anticipa la llegada de un evento de "Norte" con ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de 70 a 90 km/h, además de un oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas.
El Observatorio Meteorológico de la UAEMex alertó sobre la afectación del humo provocado por los incendios forestales, reduce la visibilidad y aumenta la contaminación.
Las lluvias serán escasas y las sensaciones térmicas serán calurosas extremas en todo el Estado.
Además, se prevé la formación de neblina o niebla durante la madrugada y parte de la mañana, con una breve posibilidad de llovizna ocasional.
Se esperan posibles lloviznas en la zona cañera, región del Altiplano y zona sur del estado.
En la temporada estacional 2023-2024, un gran porcentaje de casos de hospitalización y fallecimiento por COVID-19 en Baja California Sur lo han padecido personas que no se han vacunado
Temperaturas bajo cero en el Estado de México: el SMN advierte sobre el frío extremo este viernes.
Este día cruzará un nuevo frente frío por Tamaulipas, por lo que se sentirán las ráfagas de viento, además se prevé un considerable descenso de temperatura para todo el estado.