
Cada 28 de octubre, el Templo de San Hipólito en CDMX se llena de fervor con miles de fieles que celebran a San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles.
Cada 28 de octubre, el Templo de San Hipólito en CDMX se llena de fervor con miles de fieles que celebran a San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles.
En este Día de San Judas Tadeo, muchos fieles celebran su devoción con rituales que reflejan la historia y el simbolismo de su figura.
Este fin de semana inician en muchos hogares los festejos del Día de San Judas Tadeo ¿Sabes por qué se celebra?
San Judas Tadeo es conocido como el santo de las causas perdidas y un poderoso símbolo de suerte.
El Gobierno de Monterrey pidió a los ciudadanos tomar vías alternas a partir del 24 hasta el 29 de octubre por los festejos de San Judas Tadeo.
San Judas Tadeo es venerado como el santo de las causas difíciles. Cada 28 de octubre, miles de fieles se reúnen para honrarlo.
La reliquia llegó para ser exhibida en la Catedral de la Ciudad de México, en un emocionante recorrido.
La madrugada de este lunes 29 de julio llegó a CDMX la reliquia de San Judas Tadeo, un hueso del santo primo y apóstol de Jesús; recorrerá iglesias en varios estados, Edomex es uno de ellos.