
Diciembre no sería lo mismo sin la tradición de visitar la Basílica de Guadalupe, lo que para las y los chilangos, significa adaptarse al tránsito y ser empáticos con los peregrinos.
Diciembre no sería lo mismo sin la tradición de visitar la Basílica de Guadalupe, lo que para las y los chilangos, significa adaptarse al tránsito y ser empáticos con los peregrinos.
Luego de su toma de protesta, la ahora Jefa de Gobierno dio a conocer un nuevo programa social para apoyar a los ciudadanos que sufren escasez de agua.
Por el incumplimiento de acuerdos, trabajadores sindicalizados de la sección XXI del Gobierno capitalino ingresan a la fuerza a oficinas de SIBISO en 20 de noviembre.
El CAIS está equipado con camas para que los trabajadores de la Central de Abasto puedan descansar y recuperarse después de sus extenuantes jornadas laborales.
La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social trata de poner a la alcance de los ciudadanos algunos productos, servicios y más.
La nueva Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social representa un hito en la política social de CDMX, enfocándose en la inclusión, igualdad y bienestar integral de todos sus habitantes.
La construcción del nuevo CAIS en la Central de Abasto en la alcaldía Iztapalapa, es una respuesta crucial a la creciente problemática de las personas en situación de calle en la Ciudad de México
Un grupo de migrantes procedentes de varios países de Centroamérica, que busca llegar a Estados Unidos, recorre la CDMX y visita la Basílica de Guadalupe.
Los puntos de hidratación gratuitos representan una iniciativa clave para proteger la salud de los habitantes y asegurar que todos tengan acceso a agua potable y electrolitos.