
Las manzanas de Arteaga son uno de los iconos de Coahuila; sin embargo, cada tipo de fruto tiene sus características únicas, ¿sabes cuáles son?
Las manzanas de Arteaga son uno de los iconos de Coahuila; sin embargo, cada tipo de fruto tiene sus características únicas, ¿sabes cuáles son?
Aunque el 2024 cerró con saldo blanco en incendios forestales en Coahuila, el daño ambiental en México fue significativo, con más de 900,000 hectáreas afectadas en otros estados.
Arteaga, Coahuila, es conocida por su producción de manzanas de alta calidad. Este cultivo, parte esencial de su identidad, ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a nuevas variedades
Desde los años 50, la Sierra de Arteaga ha sido promovida como una zona manzanera gracias al esfuerzo de productores locales y el apoyo gubernamental.
Con un clima fresco, cabañas de estilo suizo y actividades invernales, este destino se ha convertido en un lugar mágico donde el espíritu navideño nunca desaparece.
El SMN prevé que este sistema frontal permanezca estacionario durante el fin de semana, lo que significa que las lluvias, vientos y bajas temperaturas persistirán hasta el lunes.
Arteaga, uno de los pueblos mágicos de Coahuila conocido por sus montañas nevadas y su producción de manzana tiene más para ofrecer a los viajeros.
Con el fin de crear conciencia respecto al cuidado de la fauna, en Arteaga conmemoran el 'Día Mundial de los Animales' con acciones de seguridad natural.
Para conmemorar el 29 aniversario del Moto Club Camellos, realizarán el XXII Festival Internacional de Motociclismo en la región sureste de Coahuila.
Esta actividad no solo tiene como objetivo recuperar parte de los árboles perdidos, sino que también aprovecha la temporada de lluvias para maximizar el éxito de la reforestación.
Hongosto es un juego de palabras que toma el mes de Agosto con los hongos, pues es el tiempo ideal para la recolección funji en muchas partes del mundo.
Los meses de agosto y septiembre son ideales para reforestar, pues las condiciones climáticas permiten que las especies no se estresen.
El fruto de la biznaga roja con un sabor único, es endémico de los estados del norte de México y se encuentra en Coahuila.
Un mochilazo para explorar el hermoso estado de Coahuila en un fin de semana donde encontrarás actividades y paisajes para todos los gustos.
Gobierno del Estado y municipios de Arteaga y Santiago, NL, coordinan esfuerzos para despejar caminos tras tormenta tropical Alberto.
Si buscas destinos para estas vacaciones, contempla estas cinco bellezas de la entidad
Este programa tiene como objetivo apoyar a los productores de manzana, proporcionando recursos para el desarrollo de sus huertas.
Se espera una temporada difícil en materia de incendios debido a la falta de lluvias, la resequedad de la tierra y el aumento en las temperaturas
Las cosechas de los productores fueron afectadas por granizadas
Se encuentra un helicóptero en la zona realizando descargas de retardante, con el objetivo de controlar el incendio lo antes posible y minimizar el daño ambiental.
Llaman a la sociedad a involucrarse con el cuidado del medio ambiente