
Al menos una docena de esas localidades en Chiapas no tienen presencia de sus autoridades, que físicamente han abandonado hasta las sedes físicas.
Al menos una docena de esas localidades en Chiapas no tienen presencia de sus autoridades, que físicamente han abandonado hasta las sedes físicas.
Sinaloa y algunos municipios de Michoacán, Guanajuato, Oaxaca, Durango y Nuevo León suspendieron los festejos del Grito de Independencia.
Debido a eventos recientes en el país, varios festejos patrios programados para el 15 de septiembre han sido cancelados en diversas ciudades.
Líderes religiosos y miles de habitantes de Chiapas se unieron para pedir al gobierno tomar medidas urgentes contra la violencia que ha generado terror en varias localidades del estado.
La jornada electoral se realizará el próximo 25 de agosto en al menos tres municipios.
Por medio de un escrito, los obispos de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, así como de San Marcos en el vecino país de Guatemala piden un alto a la violencia en el estado.
Al menos 600 personas residentes de Amatenango de la Frontera cruzaron por caminos y brechas hacia la comunidad de Cuilco, donde serán tratados como refugiados, informó el presidente Bernardo Arévalo.
Fuertes tormentas en Chiapas desencadenan deslaves y evacuaciones de más de 600 habitantes.