
De acuerdo con la religión católica, este es el séptimo día en que se Jesucristo resucitó tras ser crucificado.
De acuerdo con la religión católica, este es el séptimo día en que se Jesucristo resucitó tras ser crucificado.
En México como lo celebramos
Esta fecha es una de las más importantes para los creyentes cristianos, ya que conmemora la muerte y crucifixión de Jesucrito.
El Jueves Santo, es una festividad cristiana de gran importancia que precede al Domingo de Resurrección, marcando el inicio del Triduo Pascual.
Un día de conmemoración y tradición en la Semana Santa, desde el Lavatorio de los Pies hasta la a Última Cena.
Esta conmemoración religiosa recuerda el lavatorio de los pies y la última cena de Jesucristo con los apóstoles; episodios descritos en los evangelios.
El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, celebra la misa crismal en la Basílica de Nuestra Señora del Roble con motivo de la Semana Santa.
Durante Semana Santa la comunidad cristiana de Yucatán y de todo México conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús