
El reemplacamiento busca actualizar el padrón vehicular y reforzar la seguridad en las vialidades mexiquenses.
El reemplacamiento busca actualizar el padrón vehicular y reforzar la seguridad en las vialidades mexiquenses.
Automovilistas denuncian sobornos de hasta 40 mil pesos por parte de policías al detectar placas antiguas no dadas de baja.
El paro por parte de transportistas en horas pico afectaría la movilidad en varias regiones del Estado de México.
La iniciativa busca eliminar barreras económicas que impiden el acceso equitativo a la movilidad en el transporte público.
Semov acerca el trámite de licencias de conducir a más de 60 municipios del Estado de México.
Piedras Negras podría contar con sistema digital para solicitar taxis modernizando la movilidad en la región.
El calendario de verificación en el Estado de México para 2025 establece fechas específicas según el color del engomado.
El reemplacamiento en el Estado de México es un requisito obligatorio para circular sin ser acreedores a sanciones.
La certificación de motociclistas es un requisito obligatorio para transitar en el Estado de México y evitar sanciones o multas.
Checa los nuevos nombres para que estés listo para usar el Trolebús Chalco–Santa Martha.
Con el motivo de un magno evento en que CDMX, será sede principal, se avecinan nuevos medios de movilidad.
El cierre parcial del Mexicable será por mantenimiento en estaciones clave para garantizar la seguridad en el medio de transporte.
Aprovecha los TAGs gratuitos del programa Caseta ¡A tus órdenes! en Juárez, una iniciativa de Félix Arratia para mejorar la movilidad y reducir tiempos de traslado.
Conductores de aplicación, se manifestaron a las afueras del Congreso de Coahuila exigiendo una reforma a la ley de movilidad.
Descubre cómo Jesús Nava impulsa el Instituto Metropolitano de Planeación y su enfoque en movilidad, medio ambiente y agua potable.
La ruta A-16 del programa Circuito Contigo ofrece traslados gratuitos con monitoreo GPS y horarios accesibles en Apodaca.
Ciudadanos exigen sustituir el proyecto de Macrobús por un tren eléctrico en Chapala, como una opción más eficiente.
El programa "Circuito Contigo" mejora la movilidad en Apodaca con rutas emergentes, GPS en tiempo real y servicio gratuito.
El Circuito Contigo amplía su cobertura con la ruta A-13, optimizando el transporte con monitoreo GPS y servicio gratuito.
La seguridad vial para niños en Saltillo es una iniciativa que busca guiar a las infancias respecto a la movilidad segura en Coahuila.
El programa Circuito Contigo amplía su cobertura con la ruta A-12, mejorando el transporte público con monitoreo en tiempo real.