3 lugares donde puedes comprar una auténtica cuera tamaulipeca
La cuera tamaulipeca es el traje típico del estado, sin embargo, conseguir una prenda auténtica es más difícil de lo que piensas.

La cuera tamaulipeca es la prenda tradicional que representa al estado de Tamaulipas.
Es un símbolo importante de la identidad cultural de la región y se considera uno de los trajes típicos más emblemáticos del país.
Si deseas adquirir una, es importante que sepas que sus precios varían de acuerdo a los materiales y su confección.
Lo cierto es que puedes conseguirla en Tamaulipas en talleres ubicados en Ciudad Victoria y Tula, este último considerado la cuna de la cuera.
Te puede interesar....
¿Dónde puedes comprar una cuera en Tamaulipas?
1.- Heaberli Piel
Ubicada en Ciudad Victoria, esta tienda es reconocida por su legado en la confección de cueras tamaulipecas.
Su fundadora, María Luisa Haeberli, fue la creadora del diseño oficial del traje típico del estado.
Además de cueras, ofrecen sombreros y otros artículos de piel.
Puedes explorar su catálogo y realizar compras en línea a través de su sitio web oficial: www.haeberli.mx.
2.- Tula, Pueblo Mágico
Tula es considerada la cuna de la cuera tamaulipeca.
En este Pueblo Mágico, encontrarás talleres artesanales como Ángel Piel donde se elaboran cueras de manera tradicional.
Visitar Tula te permitirá adquirir una prenda auténtica y, al mismo tiempo, conocer más sobre la historia y el proceso de elaboración de esta emblemática vestimenta.
3.- Mercado Libre
En esta plataforma en línea, encontrarás una variedad de cueras tamaulipecas para hombres, mujeres y niños, confeccionadas con diferentes materiales.
Los precios varían según el modelo y la calidad, y muchos vendedores ofrecen envíos a todo México.
Te puede interesar....
¿Qué características debe tener una auténtica cuera tamaulipeca?
La cuera tamaulipeca es una chaqueta o casaca de gamuza o cuero, usualmente de color marrón claro o beige, decorada con flecos, bordados y aplicaciones de cuero de distintos colores.
Originalmente, se diseñó como una prenda funcional para protegerse del clima en las zonas semiáridas del norte de México, especialmente por vaqueros, rancheros y jinetes.
Te puede interesar....