5 mil hectáreas consumidas por incendios forestales en Tamaulipas
El coordinador de Protección Civil en el estado informó que ya van 10 incendios forestales en este 2025.

La actual temporada de incendios forestales en el estado de Tamaulipas ha sido bastante activa, principalmente en la región del altiplano tamaulipeco, entre los municipios de Bustamante y Tula.
Así lo informó el coordinador de Protección Civil Estatal, Luis Gerardo González de la Fuente, quien detalló que al día de hoy ya son 10 incendios forestales los que se han registrado en este 2025 en territorio tamaulipeco.
¿Hay incendios activos actualmente?
En este sentido, González de la Fuente informó que hay 2 incendios forestales activos en este momento: uno en el ejido Nuevo Padilla, municipio de Tula, en donde está apoyando la unidad aérea, dada la dificultad del terreno.
Y otro que fue reportado entre el viernes y sábado en la Sierra de Casas, en el Valle de San José, otro terreno bastante complicado en la parte alta de la Sierra de Tamaulipas, hasta donde es necesario manejar 7 horas en vehículo terrestre para acercarse al incendio.
Informó que ya fue liquidado el incendio que se registraba en el ejido Miguel Hidalgo, en Tula, Tamaulipas y sólo se mantienen labores de vigilancia por parte de los pobladores locales y dueños de predios rurales.

Te puede interesar....
¿Cuántas hectáreas han sido siniestradas?
González de la Fuente informó que ya son alrededor de 5 mil hectáreas afectadas en estos 10 incendios forestales reportados en el 2025, de los cuales muchos han comenzado como quemas de pastizales o agropecuarias y posteriormente afectan áreas forestales.
Indicó que ha sido vital la participación de los elementos de la Defensa Nacional, Guardia Estatal, CONAFOR, Protección Civil del Estado, brigadas de SEDUMA y de la Secretaría de Desarrollo Rural en el combate de los incendios.

Te puede interesar....
¿Cuál es el pronóstico para la temporada de incendios?
El coordinador de Protección Civil en el estado informó que las condiciones de la tierra y la vegetación son propicias para que sigan desarrollándose incendios de pastizales y forestales en el estado.
Señaló que las condiciones secas del terreno, así como la cantidad de hojarasca en el suelo, representan un enorme potencial para que se registren más siniestros.
Por lo anterior, es que hace un llamado a la población a estar alerta y a dejar de realizar quemas agropecuarias ya que algunos de los incendios de la actual temporada han iniciado por estas prácticas que se llevan a cabo de forma irresponsable.

Te puede interesar....