‘Ahorita no joven’, Tamaulipas a Texas sobre agua del río Bravo
El conflicto hídrico entre México y Estados Unidos escala mientras las presas Falcón y Amistad enfrentan niveles críticos.

La sequía que azota a Tamaulipas ha detonado una crisis binacional por el agua. Con niveles históricamente bajos en las presas internacionales Falcón y Amistad, el gobierno de Texas ha intensificado sus exigencias para que México cumpla con el adeudo hídrico contemplado en el Tratado de Aguas de 1944.
Te puede interesar....
La situación no solo amenaza la seguridad hídrica del noreste mexicano, sino que ha tensado las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, donde agricultores del Valle del Río Grande aseguran estar siendo severamente afectados.
¿Qué responde Tamaulipas ante la exigencia de Texas?
El gobierno de Tamaulipas ha solicitado la intervención de la Federación para evitar sanciones internacionales y proteger a los productores locales. Se busca una solución diplomática y técnica que permita cumplir con el tratado sin comprometer el abasto de agua en la entidad.
Te puede interesar....
Con la presión de Estados Unidos en aumento y las condiciones climáticas adversas, las próximas semanas serán clave para establecer estrategias coordinadas que permitan aliviar la crisis sin afectar la soberanía hídrica de México.
¿Cuál es el origen del conflicto por el agua entre México y Texas?
El Tratado de Aguas de 1944 obliga a México a entregar a Estados Unidos un promedio de 431.7 millones de metros cúbicos de agua por año, provenientes del río Bravo.
Este acuerdo ha funcionado durante décadas, pero en los últimos años México ha acumulado retrasos, principalmente por la sequía prolongada y la falta de escurrimientos naturales hacia el cauce principal del río.
Te puede interesar....
El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, reconoció que la situación es crítica:
“Si no escurre agua en el cauce principal, estamos en falta con Estados Unidos, y esto lo reconoce la propia federación”, señaló.
¿Cómo responde Texas a la falta de agua?
Autoridades de Texas han expresado públicamente su descontento. Alegan que el incumplimiento de México ha reducido la disponibilidad de agua para uso agrícola, especialmente en comunidades que dependen del riego en el Valle del Río Grande.
“El agua es esencial para que los texanos a lo largo del Valle del Río Grande tengan cultivos y apoyen a las comunidades y empresas locales”, advirtieron en un comunicado.
Te puede interesar....
La presión ha aumentado luego de que Estados Unidos negara por primera vez una solicitud de emergencia de México para acceder a volúmenes adicionales del río Colorado, una alternativa que podría haber aliviado temporalmente la situación.
¿Cómo afecta la sequía en las presas binacionales?
Las presas Falcón y Amistad, que abastecen de agua a comunidades tanto de México como de Estados Unidos, se encuentran en niveles alarmantemente bajos.
Esta situación ha reducido la capacidad operativa para el riego, el consumo humano y la producción energética.
Te puede interesar....
La falta de lluvias ha provocado que los escurrimientos hacia el río Bravo sean insuficientes para cumplir con los compromisos internacionales.
Esta sequía también ha afectado cultivos en Tamaulipas, lo que agrava aún más la dependencia del agua almacenada.